Si estás empezando, lo que menos necesitas son complicaciones ni gastos excesivos, sobre todo si acabas de invertir un buen dinero en tu guitarra. Por eso, una opción muy recomendable es empezar con un amplificador combo para guitarra que te proporcione todo lo que necesitas para practicar con tu instrumento, acelerar tu aprendizaje y progresar rápidamente.
Si, por el contrario, llevas ya un tiempo en esto, sabes que muchas veces menos es más: menos lío, más comodidad, y al final esto es lo que importa para disfrutar más tocando tu instrumento en casa o facilitándote la vida cuando tocas fuera. Olvídate de altavoces, pedales multiefectos o interfaces de audio para grabación y edición escogiendo tu ampli fácilmente con nuestras recomendaciones y nuestra cuidada selección de los mejores amplificadores combo baratos para guitarra.
Comparativa de los mejores amplificadores combo baratos para guitarra eléctrica
Si quieres ir al grano, aquí puedes revisar nuestra tabla comparativa para ver qué modelos analizamos en esta entrada. Pero te recomendamos quedarte a ver cada uno de ellos, porque hay muchas características y consideraciones que, por razones obvias, no podemos incluir en la tabla, además de consejos y recomendaciones extra 🙂
Modelo | Altavoz/ Potencia | Tipo | USB/ Bluetooth | Conectividad | Configurabilidad sonido | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() NUX Mighty 20BT | 8"/20W | Modeling | Sí/Sí | IN (jack 6.35) LINE OUT (jack 6.35) | Alta | Ver precio |
![]() VOX Pathfinder10 | 6,5"/10W | Modeling | No/No | IN (jack 6.35) LINE OUT (jack 6.35) | Básica | Ver precio |
![]() Fender Mustang LT25 | 8"/25W | Transistores | Sí/No | IN (jack 6.35) Pedal (jack 6.35) AUX IN (jack 3.5) LINE OUT (jack 3.5) | Alta | Ver precio |
![]() Blackstar IDC 20 v3 | 2x5"/20W | Transistores | Sí/No | IN (jack 6.35) Pedal (jack 6.35) AUX IN (jack 3.5) LINE OUT (jack 3.5) | Media | Ver precio |
![]() Marshall MG15GFX | 8"/15W | Transistores | No/No | IN (jack 6.35) Pedal (jack 6.35) AUX IN (jack 3.5) LINE OUT (jack 3.5) | Básica | Ver precio |
![]() Marshall Code 25C | 10"/25W | Modeling | Sí/Sí | IN (jack 6.35) Pedal (jack 6.35) AUX IN (jack 3.5) OUT (jack 3.5) | Avanzada | Ver precio |
![]() Orange Crush 20RT | 8"/20W | Transistores | No/No | IN (jack 6.35). AUX IN (jack 3.5) LNE OUT (jack 6.35) | Básica | Ver precio |
![]() PositiveGrid SPARK | 2x4"/40W | Modeling | Sí/Sí | IN (jack 6.35) AUX IN (jack 3.5) LINE OUT (jack 3.5) | Avanzada | Ver precio |
Y ahora sin más dilación vamos con los mejores amplis combo baratos:
Los mejores amplificadores combo baratos para guitarra eléctrica
Nux Mighty 20BT
Amplificador combo de modelado digital con altavoz de 8″ y de 20w de potencia. Muy completo, relación calidad-precio excelente y perfecto como amplificador para practicar en casa.
- 4 canales (Clean, Overdrive, Metal, Lead, con dos modos cada uno accesibles mediante los botones del panel superior).
- 3 tipos de efectos (modulación, delay y reverb) que pueden ser usados simultáneamente y 3 variaciones para cada uno.
- Controles por dial para Gain, Level, Ecualizador 3 bandas, Fx Param. y Volumen Master.
- Muy buena conectividad: bluetooth y micro USB para actualizar firmware, entrada instrumento (jack 6,35mm) entrada auxiliar de audio analógico, salida de auriculares
- Compacto y ligero (8kg) y con afinador incorporado.
Con el Nux Mighty 20T dispones, por tanto, de un total de 8 preamplificadores, perfecto para adaptarse a diferentes géneros o estilos musicales: sonidos limpios y brillantes, sonidos crujientes/crunch, overdrive tipo blues y tipo rock, distorsión clásica y moderna, sonidos cristalinos, con sustain y articulados… De forma directa desde el ampli puedes hacer ajustes parciales de los efectos, así como ajustar la velocidad de los mismos mediante su botón Tap Tempo. Totalmente configurable desde su aplicación dedicada Might App desde donde tienes un control más preciso de los sonidos de emulación, de funciones extra y de la caja de ritmos incorporada. Con acceso a una pequeña librería de backing tracks incorporada (también puedes reproducir las tuyas mediante bluetooth).
En definitiva un amplificador con una gran relación calidad-precio, muchas prestaciones y características que te acompañará durante muchos años. Aplicación bien hecha y fácil de usar, que incrementa las posibilidades de uso del ampli y con una curva de aprendizaje sencilla y muchos videos en disponibles en internet para aprender a sacarle el máximo de partido y ejemplos de configuraciones de ajustes típicas.
⇒Si crees que lo usarás fuera de casa o con compañía, por muy poco más, apuesta por el Nux Mighty 40BT, sus 40w de potencia y altavoz premium de 10” lograrán que tu sonido se oiga como mereces.
Tienes dos versiones portátiles (pilas, batería o powerbank) de este amplificador para practicar en casa, una más sencilla con bluetooth, el Nux Mighty Lite BT (potencia 3w) y otra más completa, con bluetooth y sistema wireless para conectar el instrumento sin cables, orientado tanto para guitarra como para bajo: el Nux Mighty Air (potencia 4w y estéreo con dos altavoces de 2”).
VOX Pathfinder 10
Amplificador combo con altavoz Bulldog de 6,5″ y de 10w de potencia. Super sencillo pero con un sonido incomparable.
- Dos canales: clean/overdrive, conmutables por botón
- Controles para ganancia, agudos, graves y volumen
- Conectividad: Entrada instrumento (jack 6,35mm). Salida de auriculares/línea (jack 6,35mm)
- Dimensiones: 380 x 170 x 260mm, Peso: 4,8kg
- Estética retro Vox con materiales de alta calidad
Es el amplificador estrella para la práctica en casa o en soltario, con calidad de sonido excepcional, bonito, ligero y manejable. Con el sonido característico de Vox, impresionante para su tamaño y precio, es ideal para Rock clásico y blues. Aunque algo limitado en la saturación, el sonido casi valvulero y la calidad de los limpios hacen que sea el favorito de muchos guitarristas que optan por la sencillez. Este pequeño ampli cumple de sobra para grabaciones caseras, ensayos e incluso conciertos en salas pequeñas.
A tener en cuenta:
-Es un amplificador bueno pero básico, es decir, con controles mínimos y sin efectos (puedes incorporarle un pedal multiefectos, aunque no tiene entrada dedicada).
-No admite mucha saturación, no es un amplificador para metal y en general estilos duros más allá del hard rock
– La conectividad es muy básica: solo una entrada y una salida. No tiene conexión bluetooth ni USB
⇒Si te gusta la sencillez pero crees que se te va a quedar corto, te recomendamos el modelo GA15II de Yamaha, con el que aciertas seguro. No es el sonido VOX, pero tendrás algo más de potencia y pegada, ecualización de graves, medios y agudos y una entrada de audio auxiliar. Con ambos amplis, si te interesan los efectos en el futuro, los podrás obtener a través de un pedal multiefectos, pero si quieres usar efectos sin pedal, el VOX VX-15GT te puede cuadrar por precio y prestaciones.
Fender Mustang LT25
Amplificador combo a transistores con altavoz de 8″ (8 Ohms) Fender Special Design y 25W de potencia. Con todas estas características:
- Un canal con 50 presets
- 20 tipos de amplificador desde los más clásicos de Fender a los más modernos, además de una colección de otros de alta gama:
- 25 efectos todos ajustables:
- Controles para Gain, Volume, Treble, Bass, Master, Press to Edit
- Botones adicionales:
- Tap/Tunner (ajuste tiempo retardo y modulación, según color de parpadeo verde/rojo)
- Back
- Menu
- Save (para guardar todos los ajustes que hayas hecho en un preset).
- Conectividad: Entrada para guitarra (jack 6,35mm), entrada para pedal (no incluido), entrada auxiliar (mini-jack 3,5mm). Salida de auriculares con función Speaker Emulated Line Out o grabación stereo (mini-jack 3,5mm) y micro USB para grabar fácilmente las pistas en tu DAW de elección o actualizar su firmware, si es necesario
- Interfaz de usuario simple con pantalla de color de 1.8″
- Dimensiones: 32,4 x 36,8 x 21cm, peso: 5,7kg
- Panel frontal de tela negra y revestimiento de vinilo texturizado negro.
Se trata de un amplificador de tamaño reducido y super ligero con un diseño sobrio y elegante y una buena representación de amplificadores con emulaciones muy logradas, con una calidad de sonido excepcional (muy bueno para Blues o Rock). Los presets y efectos son muy modificables y su uso muy cómodo e intuitivo, especialmente si le acoplas un pedal para pasar de uno a otro. La presencia del puerto USB que le da mucho juego una vez conectado al PC.
Es difícil encontrar un amplificador en torno a los 100€ con esta relación calidad-precio y tantas posibilidades.
A tener en cuenta:
– Tiene una pequeña curva de aprendizaje en su uso que, si te lo tomas con paciencia, te abre un abanico de posibilidades de personalización como pocos amplis, pero quizá el usuario novel se sienta un poco sobrepasado inicialmente por tantas opciones. No obstante, inicialmente basta con tocar el Master Volume y los presets.
– No tiene conexión bluetooth, por lo que si piensas usarlo con tu smartphone habrá de ser a través de cable.
⇒¿Por qué preferirlo al Fender Frontman 10G? otro buen ampli para iniciarse y tocar en casa, que, sin embargo ofrece menos posibilidades de personalización de sonido y efectos y cuenta con peor conectividad. Pese a obtener muy buen sonido, el Frontman 10G no deja de ser mucho más simple y estar más limitado para la práctica a la hora de la verdad, sus 10w y altavoz de 6″ se pueden quedar cortos en muy poco tiempo. No obstante si te atrae y si no necesitas tantos extras, por poco más tienes el Fender Champion 40 o el Fender Champion 50 XL , que ofrecen una potencia algo más seria y son perfectamente válidos para tocar con tu banda o sesiones en locales pequeños.
Blackstar IDC 20 v3
Amplificador combo estéreo a transistores con altavoces de 5″ (8 Ohms) y 20W de potencia.
- Seis canales (Clean Warm, Clean Bright, Crunch, Super Crunch, OD1 y OD2) .
- 12 efectos
- Ecualización ISF (Infinite Shape Feature) para modificar el tono (más estadounidense con un extremo inferior más ajustado y un medio más agresivo o más británico,»amaderado» y menos agresivo).
- Hasta 6 presets
- Controles para Canal, Ganancia, Volumen, EQ ISF, Tipo de efectos y Nivel de efectos
- Interruptores: Power, OD, DLY, Rev, Tap y Manual
- Conectividad: Entrada para guitarra (jack), Entrada para pedal. Entrada auxiliar (mini-jack). Salida de auriculares/ line out emulada para grabación stereo (mini-jack) y puerto USB.
- Conexión USB preparada para grabar directamente a un PC o Mac con cuatro canales de audio (1+2 Main Stereo Output, 2 sonido pre EQ del canal 1, 3 sonido pre EQ del canal 2), por lo que puede ser nuestra interfaz de audio.
- Dimensiones: 47.5 x 19.5 x 37.3 cm y 5,2 Kg
- Acabado negro con diseño elegante y serio.
Se trata de un amplificador compacto y muy ligero, con un diseño y sonido muy limpio, sobre todo en limpio y crunch. Los canales OD están muy logrados por lo que es adecuado para Metal (en especial la OD2). El sonido estéreo envolvente es un plus especialmente atractivo: ofrece una amplitud que suena con una definición y separación de canales que en un ampli con un sólo altavoz sólo aprecias con auriculares. Los controles están pensados para ser amigables con los guitarristas, de modo que son sencillos e intuitivos de usar, colocados en la parte de arriba para un mejor acceso. Es un ampli muy cómodo y más si le añades una pedalera (hay muchas opciones compatibles). Trae mejoras conectividad y posibilidad de usarlo como interfaz de audio que lo convierten en una opción super interesante, con potencia de sobra para usarlo para practicar en casa o tocar fuera.
Aunque sigue disponible la versión anterior Core V2, te recomendamos ir directamente a la Core V3 ya que vale lo mismo y mejora aún más los efectos (y los vuelve configurables con su nuevo software gratuito: Architect). Tecnología estéreo más amplia y definida. Incluye conectividad TRRS para realizar streaming en redes sociales utilizando sólo un cable. Presenta tecnología de emulación de pantallas y microfonía «Cab Rig» (configurable con Architect). Lleva agarre trasero en vez de asa. Se le puede añadir pedal (sencillo o avanzado) y hacerlo portátil con su powerbank.
A tener en cuenta:
– Recomendable para Rock Old School y Metal, pero no para lograr sonidos más agresivos.
– La ecualización ISF en vez de la tradicional puede ser algo limitante (aunque puedes conseguirla por software: con el programa Insider puedes actualizar el firmware del ampli, diseñar tus propios patches y acceder a un modo de ecualización completo, con tus highs, mids y lows.
– No tiene conexión bluetooth, por lo que si piensas usarlo con tu smartphone habrá de ser a través de cable.
⇒ ¿Por qué preferirlo al Blackstar IDC 10 v3? Aunque sus 10w (Altavoces 2×3”) pueden ser más que suficientes para practicar en casa, quizá se quede algo corto cuando le quieres dar caña. Además no lleva interruptor dedicado para el pedal (posiblemente porque los efectos no sonarían tan bien como podrían en este modelo). Si por el contrario buscas un poco más de potencia para exprimir al máximo este gran amplificador y poder usarlo para tocar fuera de casa, considera el Blackstar IDC 40 v3, el doble de potencia por mucho menos del doble 😉
Marshall MG15GFX
Amplificador combo a transistores (solid state reverb) con altavoz de 8″ (8 Ohms) y 15W de potencia.
- Cuatro canales (Clean, Crunch, OD1 y OD2).
- Ecualización de tono de tres bandas (bajo, medio y agudo).
- Efectos digitales FX (Reverb, Chorus, Phaser, Flanger y Delay)
- Controles para Gain, Bass, Middle, Treble, Reverb, Volume, FX y Master.
- Botones Clean/Crunch, OD1/OD2, Tap, Store y Power.
- Conectividad: Entrada para guitarra (jack) Entrada para pedal (no incluido). Entrada auxiliar (mini-jack). Salida de auriculares emulada (mini-jack).
- Dimensiones: 38.5 x 38.0 x 21cm, 7.7kg
- Acabado visualmente impactante: Gold Piping (logo blanco de Marshall Script y oro cepillado, inconfundible). El panel MG Gold es, posiblemente, el más impresionante de la historia de Marshall.
El Marshall es un amplificador sencillo pero completo, manejable y práctico que destaca especialmente en estética. Tiene todo lo que necesitas para empezar y ensayar en casa o con tu banda, dando la talla en actuaciones en locales pequeños o exteriores para una audiencia reducida. Sonido muy limpio y correcto, reverb digital muy logrado con control propio.
A tener en cuenta:
– Es muy cómodo para practicar gracias a los presets incluidos, pero cuando se te quede corto puedes pasar al modo manual, hacer los ajustes que necesites y memorizarlos.
– Sólo puedes usar dos efectos simultáneamente: Reverb y otro.
– Tiene afinador pero sólo se puede usar a través de su pedalera.
-Es un poco más grande y pesado que otros modelos de similar e incluso más potencia
– No tiene conexión USB.
– No tiene conexión bluetooth, por lo que si piensas usarlo con tu smartphone habrá de ser a través de cable.
Marshall Code 25C
Amplificador combo muy completito con altavoz de 10″ (4 Ohms) y 25W de potencia. Si la versión más clásica y básica de Marshall te atrajo pero no te termina de convencer no dejes de echar un vistazo a este gran ampli, con todo lo bueno de Marshall clásico y las opciones de conectividad y posibilidades para la práctica y el aprendizaje modernas:
- 14 simuladores de previo
- 100 presets editables que se muestran en pantalla.
- Ecualización de tono de tres bandas (bajo, medio y agudo).
- 24 Efectos admitiendo hasta 5 simultáneos (Compresor, Distorsión de pedales clásicos, Auto Wah, Pitch Shifter, Chorus, Phaser, Flanger, Trémolo, Delay con Tap Tempo y Reverb de calidad de estudio…)
- Controles para Gain, Bass, Middle, Treble, Volume, Preset y Master.
- Botones: Pre FX (previo), Amp (Amplificador), Mod (modelado), Del (Delay), Rev (Reverb), Power, Cab, Exit/Store.
- Conectividad: Entrada para guitarra (jack) Entrada para pedal (no incluido). Entrada auxiliar (mini-jack). Salida de auriculares emulada (mini-jack). Conexión USB y Bluetooth.
- Con afinador.
- Dimensiones: 35 x 34 x 21.5cm, 6.1 kg
- Construcción sólida y diseño elegante en un formato relativamente ligero.
Como ves, es un ampli tipo modeling que emula el sonido de previos de amplificación, cabezales de amplificador y baffles de 1, 2 o 4 altavoces muy completo y con muchas posibilidades, que te dará mucho juego durante mucho tiempo en casa y con potencia y volumen de sobra para enfrentarse a muchos retos fuera.
Muy buena conectividad: puedes cargar tus presets y ajustar el amplificador a través de Bluetooth gracias a la aplicación propia para smartphone iOs o Android. Desde su plataforma puedes descargar más presets que imitan canciones, albumes o bandas (casi todas de rock). Mediante USB lo puedes conectar al PC y usar un programa DAW o interface de grabación. Ideal para grabar tus temas en casa.
A tener en cuenta:
– Muchos presets te serán aprovechables directamente pero para exprimir todo el jugo del ampli y obtener el mejor resultado es imprescindible que aprendas a configurar todos los parámetros y efectos que trae para configurar los tuyos propios.
– Puedes notar que hay diferencia de volumen entre los presets más cañeros y los que tiran más a acústico. Se debe a que están configurados al volumen que mejor suenan y aunque puedes modificarlo y subirlo manualmente, quizá empeore el sonido.
– Puedes usar cualquier otra pedalera o no usar ninguna, pero con tantos efectos y posibilidades como tiene este ampli, realmente es más interesante usar la suya propia para tener los presets agrupados y pasar de uno a otro cómodamente, disfrutarás mucho más tocando con él.
– El volumen Master es muy sensible, regularlo para lograr el resultado exacto que buscas puede resultarte complicado.
– La recepción de la señal Bluetooth no siempre es continua y puede perderse de forma ocasional, empeorando la experiencia si lo usas como altavoz o para tocar con acompañamiento. Esto es posible evitarlo manteniendo una distancia corta entre el ampli y el dispositivo y sobre todo, evitando obstáculos entre ellos.
⇒ ¿Por qué preferirlo al Line 6 Spider V 20? El Line 6 Spider es otro buen ejemplo de amplificador combo de modelado, estéticamente está muy conseguido y tiene buena conectividad (pero sin Bluetooth) y software propio para multitud de sonidos y editar sus presets. Sin embargo, ten en cuenta que tiene menor potencia y altavoz más pequeño. Buen sonido, pero no tanto como el Marshall y menos variedad de presets y efectos (además, sólo permite usar 3 efectos a la vez mientras que el Marshall 5).
Orange CRUSH 20 RT
Amplificador combo analógico con altavoz de 8” (8 Ohm) y 20w de potencia.
- Dos canales (Clean y Dirty) con control de volumen separado.
- Ecualización de tono de tres bandas (bajo, medio y agudo).
- Reverb digital.
- Controles para Gain, Bass, Middle, Treble, Clean Vol, Dirty Vol, Reverb.
- Afinador integrado.
- Entrada para pedal: Pedal Footswitch Orange FS-1 opcional (no incluido).
- Conectividad: Entrada para guitarra (jack). Entrada auxiliar (mini-jack). Salida de auriculares / emulación pantalla 4×12 CabSim (mini-jack).
- Dimensiones: 20 x 35 x 40 cm; 7.1 kg
- Acabado sólido y de calidad con en el típico tolex naranja (también en negro) identidad de la marca y los dos logos en relieve (escudo y nombre). También disponible en color negro.
Un ampli analógico muy versátil y sencillo, con excelente sonido muy brillante en todo el espectro armónico de la guitarra eléctrica, como sólo Orange consigue. Con ajustes y potencia más que suficientes para practicar y tocar con él en casa o en cualquier sitio, incluso en la calle, pero más limitado en efectos, por lo que en cuanto te familiarices con el manejo básico, tendrás que invertir en el pedal multiefectos.
A tener en cuenta:
– No tiene conexión USB ni Bluetooth.
– No tiene más efectos que el Reverb digital, por lo que si te interesa disponer de ellos, necesitarás un pedal multiefectos.
– Los controles tienen una estética particular, con imágenes, algo que igual disgusta a los más puristas porque le resta seriedad. A parte, los botones de volumen para el canal Clean y el Dirty están muy separados el uno del otro.
⇒¿Por qué preferirlo al orange crush 20?: El 20RT es una actualización que incluye el reverb (bastante importante) y afinador incorporado. Todo depende de si la diferencia de precio te compensa y de si invertirás en el pedal ya o más adelante.
Por último, vamos a analizar la joya de la corona, un ampli que lo tiene todo y te ofrece una potencia insuperable a un precio que te va a sorprender ⇓ ⇓ ⇓
PositiveGrid SPARK
Amplificador combo de modelado inteligente, con dos altavoces full range de 4” para sonido estéreo y 40W de potencia total. Válido no sólo para guitarra eléctrica, sino para acústica y bajo, ofrece una versatilidad sin igual y unas características muy novedosas que no te dejarán indiferente.
- Integración con su app inteligente con varias funciones únicas:
- Smart Jam («lee» el tempo y tonalidad de lo que sea estés tocando aunque sea improvisado y genera un acompañamiento adecuado de bajo y batería),
- Auto Chord (selecciona cualquier canción de Spotify, Youtube o iTunes y te mostrará de forma automática los acordes, pudiendo bajar el tempo o reproducir un fragmento que te resulte especialmente difícil)
- Comando por Voz (controla la app por voz).
- 30 modelos de amplificador integrados:
- 40 Efectos integrados:
- Por si fuera poco, acceso a más de 10.000 presets de amplificadores y efectos disponibles en la Tone Cloud de Positive Grid (basados en su exclusivo software BIAS).
- Controles independientes para Amp Type, Gain, Bass, Middle, Treble, Master, Model, Reverb, Delay y Output. Además de un pequeño dial para el volumen de la música.
- Botones: Tap Tempo/Tuner (afinador integrado) y cuatro botones de preset programables.
- Conectividad: Entrada para guitarra (jack) entrada auxiliar (mini-jack). Salida de auriculares (mini-jack). Conexión USB y Bluetooth.
- Software de grabación PreSonus Studio One Prime incluido para utilizar el ampli como interfaz de audio conectándolo al PC a través de USB.
- Dimensiones: 35 x 18 x 19 cm, 5.2 kg
- Controles en la parte superior
- Cubierta de vinilo texturizado negro y parrilla negra y marrón, con correa de cuero desmontable para su transporte.
Como decía, un amplificador completo no, lo siguiente, para todo tipo de guitarras, con el que no te faltará de nada y con potencia y calidad de sonido de sobra para lo que quieras. Muy orientado a facilitar el aprendizaje y facilitar su uso para practicar a solas o en casa no sólo canciones conocidas, sino cualquiera que se te ocurra o de tu propia cosecha.
A tener en cuenta:
– Es el combo con mayor potencia que encontrarás con estas características y por este precio, pero no olvides que su dos altavoces sólo tienen 4” (tienes sonido estéreo real, pero a volúmenes muy altos pueden quedarse cortos y empeorar la calidad del sonido pese a los 40W).
– Sin usar su App no podrás exprimirle todo el potencial, pero sus controles, simuladores de amplis y efectos integrados son más que suficientes para usarlo sin ella.
– La app de Spark funciona para iOs y para Android, puedes usar smartphone o tablet, pero necesitarás conexión a internet.
– Comprueba que la fuente de alimentación que te llegue venga con toma a tierra (tres pines en lugar de dos) o tendrás molestos zumbidos (si es así, reclama y te mandarán el correcto sin problemas).
– Debes dedicarle un tiempo a familiarizarte con todas sus funciones y conocer bien todas las posibilidades que te ofrece, si no te lo tomas con calma quizá puedas agobiarte un poco al principio.
– Está pensado para disfrutarlo también como altavoz bluetooth, pero como siempre, si la continuidad de la conexión falla por exceso de distancia u obstáculos, la experiencia no será tan satisfactoria como desearías.
⇒→ ¿Por qué preferirlo al Marshall CODE 25C? El Spark es más potente y su app te ofrece más posibilidades que la del Marshall. También tiene una variedad de simuladores de amplificador más interesante. La característica de Smart Jam es una joya, no es sólo una caja de ritmos, es como si pudieras tocar en un grupo de música tú solo en tu propia habitación. También es un lujo poder tocar casi cualquier tema con backing tracks y las virguerías que puedes hacer con el software de este ampli no tienen comparación.
Hasta quí nuestra selección de los mejores amplis combo baratos para empezar con la guitarra eléctrica. Nos encantaría saber cuál es tu favorito, ¡cuéntanoslo en los comentarios ⇓⇓¡
Faltan un montón de amplis, y dudo que los haya probado quien escribe el artículo.
Fender y vox son un mojón, lo digo que los he probado.
Black star no está mal, pero me compré un NUX que ni aparece en esta lista y son los fabricantes de blackstar y le hacen los software a Marshall…
Ahí va mi grano de arena!
¡Muchas gracias por tu comentario y tu aportación! Es cierto que los Nux son algo menos conocidos, pero tienen muy buena pinta, lo tenemos en cuenta.
Seguimos trabajando para proporcionaros información y consejos sobre los mejores instrumentos y accesorios. Por supuesto que la mayor parte de nuestras reseñas no están basadas únicamente en nuestra opinión personal, si no en la valoración y opiniones de miles de usuarios. Es lo que tratamos de condensar en nuestras entradas: además de la información técnica y relevante sobre cada producto, que a veces es bastante difícil de encontrar en el océano de internet, también intentamos reflejar la valoración que reciben por la mayoría de usuarios que sí han tenido oportunidad de probarlos.
¡Saludos!