Los mejores amplificadores baratos para bajo

Si acabas de aterrizar, quizá te interese echarle un ojo a nuestra guía para elegir qué amplificador comprar. Si ya controlas los básicos, en esta entrada nos centraremos en las necesidades específicas para la amplificación de tu instrumento, para que puedas escoger el ampli que mejor se adapta a ti y a tus necesidades, ayudándote con nuestras recomendaciones y una cuidada selección de los mejores amplificadores baratos para bajo eléctrico.


El mejor amplificador para bajo eléctrico para ti dependerá de tus necesidades

Si buscas un amplificador para casa ya sea para practicar o grabar, a menos que te interese usar muchos efectos, no necesitarás mucha potencia. Con un ampli de 15 a 30w, con un uso normal probablemente tendrás de sobra. Si piensas meter pedales o sacar buen sonido a tus efectos, de 40 a 60w es lo recomendable.

Valora que tenga salida para auriculares, Bluetooth, conexión de entrada Aux-in y puerto USB (para usar a compañamiento, apps y conectarlo al PC para actualizarlo o grabar directamente).

Si además vas a ensayar en local o hacer actuaciones en locales pequeños con tu grupo y no quieres que te pisen el sonido, de 100 a 200w será más que suficiente. Para salas medianas 200 a 300w y ya para conciertos al aire libre o salas más grandes, a partir de 300w. En general, piensa que si tienes que competir con una guitarra eléctrica, necesitarás más o menos el doble de potencia que ella. Si tocas con un batería que mete mucha caña, quizá tengas que subir un poco la potencia.

Recuerda que tus necesidades de potencia variarán dependiendo de la tecnología que use el ampli (menor para los valvulares; si no sabes muy bien de que va esto, visita nuestra guía técnica sobre amplificadores) y del altavoz que vayas a utilizar.

En cuanto al altavoz, es importante que busques un altavoz con buen tamaño para que el sonido de las frecuencias bajas esté a la altura de tu instrumento. Aumentando el tamaño del altavoz puedes compensar en parte la falta de potencia. Si tocas en casa, no necesitarás tampoco un altavoz excesivamente grande. Para tocar con otros, mínimo 15” (12” si prefieres potenciar los medios y los agudos). Pantallas de 2×10” o 2×12” sonarán genial con tu bajo. Los altavoces de 10″, gracias a su respuesta rápida son muy adecuados si te gusta el Slap (Slapping, Tapping o toque con púa) pero tienen menor presión de graves. La presencia de un segundo altavoz tweeter en tu amplificador te permitirá aumentar en claridad y presencia tu sonido cuando lo necesites, hay una gran diferencia entre un ampli con altavoz de 15″ con y sin tweeter.

Para directos, contar con mínimo dos canales en el previo (limpio y sucio) con controles separados te permitirá tener disponible un abanico de sonidos más variado, y te resultará más sencillo pasar de uno a otro en plena actuación con un pedal.

En cualquier caso, si piensas moverlo mucho (de casa al local de ensayo o a la sala de actuaciones), a menos que seas un/a enamorado/a del sonido las válvulas, decántate por el estado sólido, te dará menos quebraderos de cabeza. Busca además modelos compactos y livianos, con asa, para que sean cómodos de transportar. Valora incluso hacerte con un stack (un cabezal+pantalla) en vez de un combo. Muchas veces podrás ahorrar peso ya que habitualmente los locales y salas tienen su propio sistema de sonido y altavoces al que conectar tu cabezal (en este caso asegúrate de que tenga salida DI XLR). Así mismo, puedes facilitarte mucho la vida independizándote de los pedales multiefectos si escoges un ampli que integre ya los que te interesen y saque buen sonido al usarlos. Si crees que necesitarás usarlos, comprueba que tu ampli lleve Send/Return para Loop de Efectos.


Extras especiales para que tu amplificador saque el mejor sonido a tu bajo

En cuanto a características extra que te interesa buscar, ya que están especialmente pensadas para que tu instrumento suene como realmente debe sonar un bajo:

  • Bass Reflex: diseño interno de la caja acústica (como un laberinto que realimenta y empuja el sonido) especialmente orientado a disminuir algunos Hz la respuesta del equipo y aumentar en cuerpo y presencia los graves en el sonido del bajo.
  • Puerto o tubo de graves: una caja portada usa un puerto o tubo que refuerza los graves producidos por el altavoz.
  • Sistemas anti-clipping y/o botones de Pad o atenuación pasiva, que permiten obtener usar distorsiones y efecto sin comprometer ni el sonido ni la integridad de los altavoces y jugar con el uso de instrumentos activos o pasivos variando el nivel de señal de entrada.
  • Compresor sirve para acentuar más el ataque del bajo y capar la dinámica (diferencia entre sonidos débiles y sonidos fuertes) de la nota que va después, pudiendo así ganar en volumen.
  • Boost  «subidón» de graves (de 60 a 80hz) con un breve recorte en los medios-graves (por lo general entre 300 y 400hz) y con un poco de brillo sobre los 4-5khz. Le da cuerpo y presencia al sonido del bajo.
  • Presence y Resonance son controles realimentados y añaden frecuencias al sonido. Aumentar la presencia ofrecerá un sonido más agresivo, pero menos estridente que aumentado el control pasivo de agudos. sin ella el sonido se suaviza. Aumentar la resonancia ofrecerá unos graves más profundos y más vibración en los altavoces al atacar, sin ella se contiene la «pegada».
  • Shape filter recorte de medios para darle una ecualización en V, que suele presentarse con un dial de regulación, en un sentido se aplica en los agudos realzando los medios y aumentando la profundidad y fuerza de los graves (Deep filter), hacia el otro sentido se aplica en los graves, obteniendo un sonido más agudo y atenuado (Bright filter).
  • Ecualizador con 7 bandas te permite mejorar el sonido de manera específica, por ejemplo para que el ampli suene bien a volumen alto puedes bajar específicamente la banda de 80hz. Es habitual que los amplis tipo combo reproduzcan poco por debajo de los 80hz, lo suele hacer más la construcción de la caja y el aire, así bajarla de forma específica y compensar con el botón Boost, por ejemplo, limpiaría el sonido.
  • Ground Lift (interruptor de masa, para evitar interferencias de la toma tierra y generar sonidos más limpios y fieles).

Las mejores marcas de amplificador para bajo

 

amplificador combo para bajo desde arriba

Para que te orientes un poco con las marcas, describimos a grandes rasgos las más conocidas.

  • Hartke: específica para bajo, con precios muy competitivos
  • Laney: gran relación calidad-precio
  • Orange: británica, sonido muy conocido y propio
  • Peavy: muy conocida en el mundo de la guitarra, gran competidora de Hartke
  • Ampeg: de las primeras en sacar un buen ampli para bajo, gran calidad y sonido propio con precios tirando a medio-altos
  • MarkBass: como podrás deducir del nombre, exclusiva para bajos con un sonido muy característico pero precios altos
  • GK o Gallien Krueger: californiana también centrada en bajo. Calidad top y precios elevados, nunca decepciona.
  • Vox (Korg): gran repercusión en el mercado actual, sus amplis suelen ser una apuesta segura a un precio super ajustado.
  • Roland Boss: otro gran conocido que sabe bien hacer las cosas, muy buena apuesta para comenzar

En resumen:

Gama media: Roland, Ibanez, Behringer, Fender, Peavey, Vox, Orange, Laney…

Gama alta:  Ampeg,  Hartke, MarkBass, Phil Jones Bass, Gallien Krueger, Hughes & Kettner, SWR, EWS…

En esta entrada nos moveremos entre ambas gamas, pero fundamentalmente la primera y los modelos con mejor relación calidad-precio de la segunda para que puedas comprar tu próximo amplificador para bajo sin vaciarte los bolsillos.

Y, sin más dilación, vamos con nuestros modelos recomendados:


Mini pre-amplificadores y amplificadores portátiles para bajo

VOX AmPlug 2 Bass

Mini pre-amplificador para auriculares para bajo a pilas.

 

mini pre amplificador para auriculares para bajo vox amplug2

El modelo bass está diseñado específicamente para los graves, ofrece una respuesta de amplia gama. Modos: InputGain Hi/Mid/Lo y 3 efectos: chorus 1/2/3, delay 1/2/3, reverb 1/2/3). Patrones de ritmo y metrónomo. Entrada jack y entrada auxiliar de 3,5mm para reproductores MP3. Con una autonomía de 4-9h y un peso de 40g. Enchufa, ponte cascos y a practicar, sin más.

 ⇒Por qué preferirlo al Sonicake US Madness:  Aunque el Sonicake es más barato y lleva batería recargable por USB, tiene peor sonido y recuerda que cuando la vida de la batería interna se agote, cambiarla será más complicado que sustituir las pilas. En el caso de que no puedas, tendrás que usarlo conectado a una power bank para que siga siendo portátil.


Blackstar Fly 3 Bass

 

amplificador mini combo para bajo Blackstar Fly 3 Bass

Amplificador mini combo portátil con un altavoz 3” 4 Ohm y 3w de potencia

  • Dos canales (limpio y OD) conmutables por botón.
  • Controles:
    • Ganancia
    • Ecualización de la respuesta tonal: dial que regula la profundidad, desde una relativamente plana con un ligero impulso en el rango medio, hasta una respuesta media formada por un corte alrededor de los 400 Hz).
    • Control de la Compresión: para suavizar sutilmente el rango dinámico de una señal, suavizando los picos y el ataque, además de impulsar el volumen de los niveles más bajos.
    • Control SUB: establece el nivel de un generador de armónicos. Esto produce un tono de baja frecuencia adicional que se mezcla con la señal normal (una especie de Boost para bajos).
    • Control de Volumen general
  • Conexión de entrada (Jack), Aux-in (mini-jack), Line-out emulado/salida auriculares.

 

mini amplificador combo para bajo Blackstar Fly 3 Bass controles

 

A tener en cuenta:

– Puedes conseguir un sonido muy bien logrado, con mucha profundidad, nada mal para un ampli de estas características.

– Pesa sólo 1kg y es ultra compacto.

– Funciona a pilas (incluidas) con buena autonomía o conectado a la corriente (no lleva el cable).

– Si se te queda corto de potencia sólo tienes que acoplarle (por menos de la mitad de lo que cuesta este baratísimo ampli) el altavoz de extensión Fly 103, que le suma otros 3w, convirtiéndolo en un equipo estéreo de 6w.

 

Perfecto para: casa y para transportarlo y ensayar en cualquier parte
No te conviene si: quieres tocar en local de ensayo o con acompañantes

 


Los mejores amplificadores combo baratos para bajo para tocar en casa (10 a 60w)

Vox Pathfinder 10 Bass

 

amplificador combo para bajo vox pathfinder 10

 

Amplificador combo con dos altavoces Vox Bulldog de 5” 4 Ohm y 10w de potencia

  • Monocanal
  • Controles
    • Drive (ganancia),
    • Ecualización a dos bandas (bajos y medios).
    • Control de Volumen general.
    • Botón Bright (brillo) para realzar los armónicos superiores.
  • Conexión de entrada (Jack), Line-out emulado/salida auriculares (jack).
  • Diseño estéticamente muy cuidado y atractivo: tela de rejilla de diamantes y el tolex de vinilo imitación piel, mandos vintage tipo «cabeza de pollo» y asa de transporte.

 

amplificador combo para bajo vox pathfinder 10 bass controles

 

A tener en cuenta:

No lleva conexión Aux-in ni Bluetooth/USB para tocar con acompañamiento.

– Pesa sólo 5,6kg, bastante ligero.

– El dial de Drive le da un poco más de pegada, pero para saturar debes subir bastante el volumen.

Perfecto para: casa y para tocar junto a algún instrumento acústico
No te conviene si: quieres tocar con acompañamiento (backtracks), en local de ensayo o con acompañantes más ruidosos, en ese caso mírate el Hartke HD15 que siendo muy parecido (combo con altavoz Hydrive 1×6.5” 4Ohm y 15w de potencia) con un canal, control de Volumen, Ecualización a tres bandas (graves medios y agudos), salida para auriculares… en este caso sí que lleva Aux-in, tiene más potencia, lleva limitador y un altavoz más grande. Muy buena relación calidad/precio y buen sonido a volumen moderado.

Ampeg BA-108 V2

 

amplificador combo para bajo ampeg ba 108

Amplificador combo con un altavoz Custom Ampeg 8” 8 Ohm y 20w de potencia.

  • Monocanal
  • Ecualización de 3 bandas (bajos, medios y agudos).
  • Entrada (jack) con botón Pad (-15db).
  • Buena conectividad: Salida de línea (jack), Aux-in (jack+mini-jack) con control de volumen, y salida para auriculares (mini-jack).
  • Soporte lateral en forma de cuña en 60º para usar como monitor y proyectar mejor el sonido.
  • Construcción muy sólida: chasis protector de acero, esquineras metálicas en negro, tolex ultra resistente de doble capa.

amplificador combo para bajo ampeg ba 108 controles

 

A tener en cuenta:

– No tiene muchas opciones de configuración del sonido (sin control para Gain) pero por contra, el sonido que saca es muy bueno, característico de la marca y perfecto para el bajo. A veces, cuanto más sencillo, mejor.

-Sin bluetooth ni USB, pero muchas opciones de conectividad por cable.

Perfecto para: casa, en locales reducidos y en grupos con acústicos o sin batería
  No te conviene si: lo quieres para actuaciones o junto a guitarra eléctrica y batería

 

 Si prefieres algo más de configurabilidad y no crees que vayas a sacarle partido como monitor, tienes, algo más económico, el Ibanez Promethean P20 (combo con altavoz 1×8” 8 Ohm y 20w de potencia) con Ecualización a 4 bandas (low mid y high mid), sólida construcción y buenos acabados, con botón Pat de 10db, Aux-in y salida para auriculares de mini-jack.

 


Orange Crush Bass 25

 

amplificador combo para bajo orange crush bass 25

 

Amplificador combo con un altavoz de 8” con reflejo de graves y 25w de potencia.

  • Monocanal
  • Control de Volumen y Equalización de 3 bandas (Graves, Medios, Agudos) con Control de la Frecuencia de Medios (300hz-2,7khz) mediante dial. (Ecualizador de medios semi-paramétrico). El circuito activo permite subir 15db de “boost”, recortar las frecuencias bajas y medias y subir hasta 20db en el lado de los agudos.
  • Conexión de entrada (jack) con botón PAD -6dB. Conexión Aux-In (mini-jack).
  • Conexión de salida de auriculares con CabSim.
  • Afinador cromático integrado con visualizador gráfico.
  • Caja portada con puerto de reflejo de graves.
  • Muy compacto y ligero (8,5 Kg) – El combo más pequeño para llevar a un directo
  • Con acabado de vinilo en tejido de cesta (enrejado) y esquinas reforzadas.

amplificador combo para bajo orange crush bass 25

 

A tener en cuenta:

– La salida phones/line-out con Cab/Sim emula la respuesta de las pantallas OBC para escenario y permite enviar el output a la consola para grabación directa.

– El puerto de reflejo de graves es una característica del altavoz y la caja especialmente diseñada para canalizar la onda acústica y mejorarlo de manera significativa, específicamente orientada al sonido del bajo.

Muy buen sonido incluso a volúmenes moderados.

– Muy cuidado estéticamente, te encantará si te gusta el “rollo” Orange.

Perfecto para: practicar en casa y ensayar en local con compañía, incluso con un batería (si no es de los que pega muy fuerte).
 No te conviene si: no te interesan la características avanzadas de este modelo pero sí su configuración de altavoz y potencia, en ese caso tienes, más económico, el Hartke HD25 (combo con altavoz 1×8” y 25w de potencia), que además te ofrece un sonido brutal que no deja indiferente a nadie. Sonido limpio, con mucha calidad y una potencia perfecta para casa (su hermano mayor el HD50, ya resultaría excesivo en este sentido, aunque perfecto para ensayar en local).

Hartke B300

amplificador combo para bajo hartke b300

Amplificador combo con un altavoz de 10” 8 Ohm y 30w de potencia.

  • Dos Input independientes para el instrumento, según sea activo o pasivo. Monocanal.
  • Control de volumen y ecualización a tres bandas.
  • Salida para auriculares. Salida Line-out. Send/Return para Loop de Efectos.
  • Parrilla de acero y una construcción robusta para mayor durabilidad.

amplificador combo para bajo hartke b300 controles

 

A tener en cuenta:

– Utiliza circuitería de transistores bipolares, para asegurar un sonido muy fiel.

– Todas las entradas son Jack 6.35mm.

Perfecto para: tocar en casa y en local de ensayo, con buena potencia y altavoz para que no te pisen demasiado el sonido.
 No te conviene si: lo quieres para actuaciones más serias o te interesa tener más opciones de configurabilidad del sonido, en cuyo caso tienes el Soundking AK20-GR (combo con altavoz 1×8” y 60w de potencia) dos canales (clean y overdrive con control de ganancia y volumen) ecualización a tres bandas y reverb de muelles. Cuenta también con conexión de salida jack para altavoz de mín. 8 Ohm y para auriculares. Ten en cuenta que sus 60w de potencia no están muy bien aprovechados y su altavoz es más pequeño, por lo que el sonido se resiente bastante. Cumple, pero muy justito.

Los mejores amplificadores combo baratos para bajo para ensayar con tu banda y actuar en locales pequeños

 

Fender Rumble 100 (V3)

 

amplificador combo para bajo fender rumble 100

Amplificador combo con un altavoz Eminence Special design 12” y 100w de potencia.

  • Un canal limpio con botones de on-off para Bright, Contour y Vintage y efecto Overdrive activable por botón con regulación por dial de Drive y Level. Control de Ganancia y Ecualización a 4 bandas (incluye Mid-Low y Mid-High). Volumen Master.
  • Entrada para instrumento (jack)
  • Salidas para Auriculares (minijack), Line-out estéreo (minijack) y Di Out XLR con Ground Lift (interruptor de masa, para evitar interferencias de la toma tierra).
  • Entrada jack para Footswich (pedal) y Send/Return para Loop de Efectos
  • Construcción robusta con revestimiento de vinilo texturizado en negro y rejilla plateada. Potenciómetros tipo Soft Touch Radio. Compacto y manejable, sólo 10kg, con asa de transporte.

amplificador combo para bajo fender rumble 100 controles

 

A tener en cuenta:

– La etapa de potencia trabaja en clase D.

Sonido muy limpio y potente, de gran calidad, típico de Fender

– El set up en vintage, que con un poco de Drive da un sonido muy cálido.

– Acepta muy bien los pedales, pero con el drive integrado no te harán falta.

– Muy cómodo de transportar, cabe en cualquier maletero.

– Con una calidad/precio inmejorable.

Perfecto para: tanto para casa como para ensayar con tu grupo y actuaciones en directo, su salida Di-Out te permite conectarlo directamente a la mesa de sonido y usarlo como monitor, lo que, en algunos locales puede ser muy conveniente (los técnicos de sonido lo agradecerán particularmente).
 No te conviene si: tocas con compañeros muy ruidosos, si tu banda toca muy fuerte, te quedarás corto de potencia.

 

 ⇒Por qué preferirlo al Gallien Krueger MB110:  Similar en prestaciones al Fender Rumble 100, quizá un poco más avanzado en cuanto a conectividad gracias a su salida DI-OUT con selector de Pre/Post y una salida Chain-Out para pantallas GK-MBP, pero menos en configurabilidad del sonido y con un altavoz más pequeño, tiene un precio sensiblemente superior. Recuerda que es una marca muy reconocida y de prestigio y eso siempre incrementa el precio.


Ashdown Studio-12

 

amplificador combo para bajo ashdown studio 12

 

Altavoz combo con un altavoz NEO ashdown 12” 8 Ohm y 100w de potencia.

  • Un canal con control de Pre-gain y Drive (ajusta el nivel de overdrive de emulación de válvula, también controlable con pedal).
  • Ecualizador de cinco bandas (Bass, Lo-Mid, Middle, Hi-Mid y Treble). Interruptor ‘Shape’ (una ecualización de la forma predefinida) y Volumen Master.
  • Entrada jack para instrumentos activos y pasivos (seleccionable por botón). Entrada jack Line-in. Entrada para pedal.
  • Salida para auriculares, Salida para afinador, Salida DI (XLR). Loop de efectos.
  • Aspecto limpio y vintage con cubierta de tolex resistente y esquinas de metal cromado para proteger la caja, que está hecha en madera contrachapada de álamo. Sólo 10kg, con asa de transporte. Especialmente pensado para no dejarte la espalda transportándolo a tus actuaciones o ensayos.

amplificador combo para bajo ashdown studio 12 controles

 

A tener en cuenta:

Sonido característico de Ashdown, limpio y cálido pero articulado (con la ecualización en valores centrales).

Muy potente y sonoro para su tamaño.

Perfecto para: tanto para casa como para ensayar con tu grupo y actuaciones en directo, su salida Di-Out te permite conectarlo directamente a la mesa de sonido y usarlo como monitor, lo que, en algunos locales puede ser muy conveniente (los técnicos de sonido lo agradecerán particularmente).
No te conviene si: tocas con compañeros muy ruidosos, si tu banda toca muy fuerte, te quedarás corto de potencia.

 

 ⇒Por qué preferirlo al Phil Jones Bass S-77   (combo 2×7”+ Tweeter 3” y 100wde potencia). Muy similar en características pero con una configuración de altavoz distinta (lleva dos más pequeños y uno para agudos). No lleva salida DI-Out en este caso y sumado a su mayor precio, nos hace decantarnos por el Ashdown Studio 12 como alternativa al Fender Rumble 100.


Hartke HD150

 

amplificador combo para bajo hartke hd150

 

Amplificador combo con un altavoz de 15” + Tweeter 2” y 150w de potencia.

  • Un canal con ecualización a tres bandas por dial y ecualidor gráfico de siete bandas.
  • Entrada de jack para el instrumento y entrada auxiliar de micro-jack.
  • Salida jack para auriculares y salida DI-Out. Send/Return para Loop de Efectos.
  • Con sistema de ventilación (ventilador)
  • Muy buen acabado y con ruedas para un transporte cómodo.

amplificador combo para bajo hartke hd150 controles

 

A tener en cuenta:

No tiene entrada doble activa/pasiva, quizá tengas que bajar mucho el volumen para tocar con un bajo activo.

Sin potenciómetro para ganancia, overdrive ni efectos, pero no son necesarios para sacar un sonido excelente, muy claro y potente. Muchas posibilidades de configuración del sonido gracias al ecualizador de 7 bandas.

La disposición de los botones de control en la parte superior y posterior no es tan cómoda como la inclinada. Además, esto elimina la posibilidad de colocar cualquier dispositivo encima.

Perfecto para: tanto para casa como para ensayar con tu grupo y actuaciones en directo, su salida Di-Out te permite conectarlo directamente a la mesa de sonido.
No te conviene si:Te interesa más jugar con la ganancia que con las frecuencias. Poca potencia para grandes salas o conciertos al aire libre.

 

 ⇒Por qué preferirlo al Orange Crush Bass 100:   (combo 1×15” y 100w), muy similar este ampli de Orange pero configuración de altavoz más básica (sin tweeter), menor potencia y mayor precio. Por supuesto, el clásico sonido y estética de Orange, el afinador cromático integrado y los controles para “Gain” que se encarga de ajustar la cantidad de Overdrive y “Blend” tiene la función de mezclar el sonido saturado con el sonido limpio del bajo, son extras que sí encontrarás en este modelo.


Los mejores amplificadores combo baratos para bajo para tocar en banda y actuaciones en locales grandes

 

Markbass CMD JB Players School

amplificador combo para bajo mark bass players school

 

Amplificador combo con un altavoz de 15” 8 Ohm y 250w de potencia.

  • Un canal con ecualizador de 4 bandas con 2 controles para los filtros especiales de esta marca: VLE (Vintage Loudspeaker Emultator, que simula el sonido de los amplificadores clásicos) y VPF (Variable Preshape Filter, que permite realizar preajustes en la curva de la respuesta en frecuencia). Dial de Gain, Volumen del Line-out y Volumen Master.
  • Conexión de entrada jack para el instrumento y también una entrada balanceada, suele ser una característica distintiva de Markbass.
  • Conexión para altavoces Speaker-out y para afinador. Conexión Send/Return para Loop de Efectos. Salida balanceada Di Out (XLR) con activación de Pre/Post EQ para saltarse la ecualización y GND Lift para evitar acoples por la masa.
  • Con sistema de ventilación en la parte trasera (ventilador).
  • Estética inconfundible de la marca, compacto con 15,7kg

amplificador combo para bajo Markbass 250

 

A tener en cuenta:

Sonido característico del amplificador analógico Markbass, rico y poderoso (ojo, quizá tus vecinos tengan una opinión al respecto, si lo usas en casa).

– Potencia: 250W a 4 Ohmios /150W a 8 Ohmios

No lleva conexión para auriculares.

– Las conexiones de la parte trasera está un poco escondidas. Elimina la posibilidad de colocar cualquier dispositivo encima.

Perfecto para: tocar con tu banda, ensayar en local o actuaciones, es uno de los más utilizados.
No te conviene si: necesitas más potencia para conciertos al aire libre o salas muy grandes.

Ashdown AMPC115-300

 

amplificador combo para bajo ashdown ampc115

 

Amplificador combo con un altavoz Ashdown BlueLine 15” 8 Ohm y 300w de potencia.

  • Un canal con ecualizador de tres bandas con control por dial (hasta 15db) más diales de suplementación en 220Hz y 1.6Hz, se puede activar o desactivar mediante botón. Botones Bright y Deep para mejorar el ataque o hacer más cálidos y redondeados los sonidos, respectivamente. Dial para ajuste del nivel de Input y dial para Overdrive de emulación de válvula (conmutable por botón). Generador de Sub-armónicos en dial y conmutable por botón (octavador exclusivo de Ashdown). Compresor con dial y botón de encendido. Volumen Master.
  • Dos entradas jack independientes para instrumentos activos/pasivos. Conector para pedal de overdrive. Entrada para altavoz mín 4 Ohm.
  • Salida para Line Out y para afinador (jack), salida balanceada DI-Out y Send/Return para Loop de Efectos (jack).
  • Aspecto muy cuidado y look retro-vintage. Con VU-meter o vúmetro (indicador gráfico del nivel de señal en volumen) Peso y volumen medio, de unos 28Kg, sin ruedas. Algo incómodo de transportar y manejar (mejora usando carretilla).

amplificador combo para bajo ashdown ampc115 contoles

 

A tener en cuenta:

– Potencia: 300W a 4 Ohmios /150W a 8 Ohmios

– Ofrece un sonido rotundo, definido y envolvente. Se oye muy bien tanto a volumen bajo como alto.

– Las posibilidades de ecualización te permiten poner casi cualquier sonido de bajo que desees.

– Sin conexión para auriculares, pero se puede usar en casa bajando el dial de Input.

– Con sistema de ventilación trasero (ventilador).

– Actualmente descatalogado, pero sustituido por el modelo ToneMan C115, que es prácticamente igual.

Perfecto para: tocar en casa, ensayar con tu banda o actuaciones en todo tipo de salas, incluso conectado a la mesa si se queda corto de potencia.
No te conviene si: buscas un equipo más ligero o se te queda corto en potencia y necesitas más de 300w para obtener el volumen que deseas. En este caso, te aconsejo que no inviertas en un combo monstruoso sino en un buen stack de cabezal y pantalla, que te dará más juego y te será más cómodo de transportar y mover.

Mejores amplificadores de cabezal baratos para bajo

 

Aquí te dejo la lista de los amplificadores de cabezal baratos para tu bajo eléctrico que hemos seleccionado especialmente para ti tras una cuidadosa revisión:

1. Hartke 2500 (250w en 4 Ohm)

2. Ashdown MIBASS 2.0 (400w en 4 Ohm)

3. Ashdown ABM 400 RC Neo (400w en 4 Ohm)

4. Hartke LH500 (500w en 4 Ohm)

5. Aguilar Tone Hammer 500 (500w en 4 Ohm)

6. PEAVEY MINIMAX (500w en 4 Ohm)

7. Laney NEXUS Series NEXUS-SLS (híbrido con una válvula en el previo, 500w en 4 Ohm) ← TOP recomendado.

 

Próximamente publicaremos toda la información sobre ellos, ¡no desconectes!

¿Te ha gustado este artículo? ¡Vota!
(Votos: 4 Promedio: 3.5)

Deja un comentario

Los datos que nos facilitas son tratados únicamente con fines de gestión de los comentarios y control del spam.

horizontemusical.com es el único responsable del tratamiento de los mismos y no los cedemos a terceros en ningún caso, salvo por obligación legal.

Puedes contactar con nosotros en contacto@horizontemusical.com para acceder, rectificar o eliminar tus datos. Para más información consulta nuestra política de privacidad.