Los mejores amplificadores portátiles para guitarra eléctrica

¿Te vendría bien tener un amplificador cómodo y ligero que puedas llevarte a cualquier sitio y practicar donde necesites? Ya sea para moverte con libertad en tu hogar, para llevarlo a casa de los amigos, a la universidad o para practicar en el descanso del trabajo, durante tus vacaciones o salidas de fin de semana… Aquí encontrarás una cuidada selección de los mejores amplificadores portátiles para guitarra eléctrica.


Comparativa de los mejores amplificadores portátiles para guitarra

A continuación puedes ver los modelos de amplificador portátil que te vamos a recomendar en esta entrada, junto con sus principales características y especificaciones, para que puedas valorarlos y compararlos en un solo vistazo:

desliza para ver la tabla completa

ModeloAltavozTamaño/ pesoBluetoothConectividadConfigurabilidad sonidoPrecio

Blackstar FLY 3
3" 3WPequeño
(1 kg)
-Aux in 3,5"
-OUT/
Auriculares
LimitadaVer precio

BOSS Katana Mini
4" 7WMini
(1,5 kg)
No-Aux in 3,5"
-OUT/
Auriculares
BásicaVer precio

BOSS Micro Cube
5" 3WMedio
(2,7 kg)
No-I-CUBE
-Aux in 3,5"
-OUT/
Auriculares
AvanzadaVer precio

VOX Mini5 Rhythm
6,5" 5WGrande
(3,7 kg)
No-Micrófono
-Aux in 3,5"
-OUT/
Auriculares
AvanzadaVer precio

Yamaha THR5H
2x(3" 5W)Pequeño
(2kg)
No-Aux in 3,5"
-OUT/
Auriculares
-USB
BásicaVer precio

Obb Unique 10G
5" 10WMedio
(3kg)
-Aux in 3,5"
-OUT/
Auriculares
LimitadaVer precio

Ammoon Pockamp
2x(3" 2,5W)Mini
(1 kg)
No-Aux in 3,5"
-OUT/
Auriculares
LimitadaVer precio

Ammoon Deskamp
3" 5WPequeño
(1,5 kg)
-Aux in 3,5"
-OUT/
Auriculares
LimitadaVer precio

Ammoon 10GA
5" 10WMedio
(2,5 kg)
-Aux in 3,5"
BásicaVer precio

¿Qué necesitas saber para escoger bien tu amplificador portátil?

Si vas a comprar tu primer ampli y no tienes muchas nociones sobre qué debes buscar en un amplificador, los tipos que existen y cual es el más adecuado para ti, te recomendamos que dediques unos minutos a leer nuestra guía para saber qué amplificador comprar. Entenderás mucho mejor las diferencias entre los modelos que te vamos a recomendar y sabrás elegir mejor tu amplificador ideal.

Pero si ya tienes claro que buscas un amplificador combo portátil… ¿cuales son las características que debes revisar para valorarlos?

Un amplificador portátil debe ser ligero (máximo 3-4 kg) y compacto, con asa o cinta de transporte, tanto si quieres tu amplificador para casa, como si necesitas llevarlo contigo a cualquier parte, de forma que sea muy cómodo de transportar y colocar donde haga falta.

Si no quieres depender de cables y enchufes, lo ideal es que tenga opción a funcionar a pilas o con batería, e incluso que se pueda conectar por usb a una power bank para mejorar su autonomía.

Y, por otro lado, cuanto menos te haga depender de otros dispositivos, mejor: solos tu guitarra, tu ampli y tú, nada más (como mucho, tu móvil smartphone). Para ello, debes buscar que el propio amplificador tenga varios canales, controles para ecualización y efectos, caja de ritmos o acompañamiento, metrónomo, afinador… y lo que más libertad y posibilidades ofrece: conexión bluetooth.

Son muchas variables a tener en cuenta, pero tranqui, porque en Horizonte Musical hemos revisado y seleccionado para ti los mejores amplificadores portátiles para guitarra eléctrica al mejor precio. Sigue leyendo que te explicamos lo mejor y lo peor de cada uno de ellos, para que entiendas rápidamente cual es el ideal para ti y tu guitarra.


Los mejores amplificadores portátiles para guitarra eléctrica

 

Blackstar FLY 3 Bluetooth

 

amplificador portatil guitarra electrica blackstar fly 3 bluetooth

 

Por menos de 100 euros nuestra primera recomendación es este ligero amplificador combo portátil, con todas estas características:

  • Funciona con pilas 6xAA o fuente de alimentación (no incluida)
  • Muy ligero (19.3cm x 14.22cm x 10.92cm; 966g ), menos de 1kg de peso
  • Altavoz de 3” y 3W de potencia, 4 ohm
  • Conectividad Bluetooth
  • Dos canales (Clean y Overdrive)
  • Efecto delay tipo cinta (digital) que permite variar nivel y tiempo.
  • Controles para ecualización ISF (Infinite Shape Feature).
  • Entrada auxiliar (mini-jack 3.5mm) para CD, MP3, acompañamiento…
  • Salida emulada (mini-jack 3.5mm) para auriculares y para altavoz externo.
  • Acabado soft touch en color negro mate.

 

El Blackstar FLY 3 tiene un buen tono y sonido, como a amplificador más grande bien conseguido, sin silbidos ni ruidos extraños y muy nítido, especialmente en limpios. Buen crunch, llega hasta distorsión de rock (el overdrive suena contundente y limpio). Ideal para rock, para metal quizá sea interesante acoplarle un pedal de distorsión. El delay puede configurarse hasta sonar casi como un reverb (o como un pedal), tiene bastante rango para ello.

 

amplificador guitarra portatil blackstar fly con bluetooth

 

Resumiendo, es un ampli pequeño y sencillo a buen precio, ideal para tocar en casa, en la terraza, junto al PC… etc, que no obstante tiene potencia de sobra para interiores o incluso para exteriores (escuchando de cerca). Y, si te lanzas a usarlo en un directo en local pequeño o en la calle, sólo tienes que acoplarle (por la mitad de lo que cuesta este baratísimo ampli) el altavoz de extensión Fly 103, que le suma otros 3w, convirtiéndolo en un equipo estéreo de 6w.

A tener en cuenta:

– Ecualización ISF (no por bandas), aunque se le pueden sacar unos tonos muy interesantes.

– La fuente de alimentación (Blackstar FLY3 PSU1) no está incluida.

– Sin asa ni bolsa de transporte por lo que se hace algo menos manejable, aunque se puede coger con una mano.

 ¡TRUCO!  Puedes añadir un sistema receptor-transmisor inalámbrico a tu guitarra para olvidarte del cable y poder desplazarte por donde quieras con tu guitarra mientras realizas tus jams junto a las pistas de acompañamiento que desees, las cuales puedes mandar por streaming de forma directa al ampli gracias a la conexión bluetooth.

Es perfecto para: iniciación, aprendizaje, tocar en casa sin molestar o llevarlo para practicar fuera de casa o de viaje. Usuarios que valoren la comodidad y posibilidades que ofrece poder conectar rápidamente y de forma inalámbrica por bluetooth cualquier dispositivo
No te conviene si: quieres tocar con más gente o de forma profesional en locales, eventos o en la calle. Recuerda que puedes sacarle 3w más de potencia con el altavoz adicional, pero esto disminuye su portabilidad.

 

 

 ⇒¿Por qué preferirlo al Blackstar FLY 3 La versión sin Bluetooth de este ampli es una superventas, es algo más económica y mantiene el resto de características y prestaciones, sigue siendo portátil (a pilas) y tampoco incluye el adaptador de corriente. Lógicamente su conectividad y posibilidades para practicar y grabar empeora, no obstante, la entrada de línea mini-jack, que no está amplificada, permitiría la conexión de un micrófono u otros dispositivos con control propio de volumen (o a través de otro dispositivo amplificador).


Roland BOSS Katana Mini amplificador guitarra electrica roland boss katana mini

Si buscas algo más de potencia echa un buen ojo a las especificaciones de este pequeño, en el mismo rango de precio y también muy cómodo y ligero:

  • Tamaño reducido y ligero (10.7 x 6.8 x 9.3 cm; 1.5 kg)
  • Portátil, funciona con pilas( 6xAA) y a la corriente (Adaptador DC no incluido, requiere el Roland PSB-230EU).
  • Altavoz de 4″ y 7W de potencia.
  • Auténtico circuito de ganancia analógico multietapa y control de sonido analógico de tres bandas, modelado natural del sonido mediante los controles de graves, medios y agudos, igual que el control de un amplificador de escenario.
  • Delay digital (emulación de cinta), con posibilidad de variar su nivel de mezcla y tiempo de retardo
  • Tres versátiles tipos de amplificador: Brown, Crunch y Clean. El ajuste Brown (inspirado en la serie Waza de BOSS) logra sonidos expresivos y de ganancia alta, gran presencia de armónicos, perfecto para riffs pesados y solos de vértigo. El modo Crunch ofrece la saturación perfecta para tocar ritmos de rock y solos tipo Blues. El ajuste Clean tiene un sonido nítido y brillante, con una contundente respuesta dinámica.
  • Entrada auxiliar (puedes conectar un smartphone/tablet para usar una biblioteca musical o con pistas de internet por streaming).
  • Salida de auriculares/grabación, para practicar en privado o para grabar (incluye simulación de sonido de pantalla para disfrutar de un sonido real de amplificador “microfoneado”).
  • Asa de transporte.

El Roland Boss Katana tiene potencia y volumen de sobra para tocar dentro de casa, en la terraza/jardín o un local de ensayo pequeño (sigue siendo poca potencia para para la calle o lugares ruidosos). Sonido super claro, rico y pleno, muy superior al de otros amplis de este tipo, destaca en limpios pero se porta muy bien en los dos canales saturados. El delay suena perfecto y es bastante configurable para usar como reverb. No requiere pedal, pero se le podría conectar.

La autonomía real está en torno a 9h. Tiene buena conectividad, interesante también para conectarlo a una entrada digital como una interfaz de audio o tarjeta de sonido.

 

 

Es otro pequeño con gran sonido y relación calidad precio muy buena. Más que suficiente para el principiante o para músicos que necesiten transportarlo fácilmente y practicar fuera de casa.

A tener en cuenta:

Los canales sólo pueden escogerse manualmente (no a través de pedal).

– La salida de RecOut/Phones (auxiliar y auriculares) es de clavija pequeña o minijack, 3.5 mm. La entrada es clavija grande o jack de 6.35mm.

El cable para conexión a corriente ha de adquirirse a parte (y cuesta un tercio de lo que vale el ampli).

No tiene conector para micrófono dedicado ni conexión Bluetooth.

– El cono de 4″ reproduce frecuencias altas más fácilmente que las bajas frecuencias (incluso con graves al máximo), de modo que a partir de la mitad del volumen el sonido desmerece, por lo que realmente, no se llega a aprovechar esos 7W de potencia.

– Construcción enteramente en plástico.

 ¡TRUCO! Puedes adquirir por menos de 5€ un cable de conversión de 5v a 9v para usar tu amplificador con cargadores de móvil, enchufarlo a una power bank (en vez de usar pilas) o bien, ponerlo al lado del pc y conectarla a su usb y meterle audio por el aux-in

 

Es perfecto para: iniciación, aprendizaje, tocar en casa sin molestar o llevarlo para ensayar allí donde necesites (segundas residencias, vacaciones, coche, hotel…). Muy útil el que tenga un control de medios (casi no hay amplis de práctica con esta características) y que el delay pueda usarse como un reverb ligero. Si prefieres la preamplificación analógica en vez del modelado digital.
No te conviene si: quieres tocar con más gente o de forma profesional en locales grandes, eventos o calles ruidosas.

 

 

  ¿Por qué preferirlo al Blackstar FLY 3?   El Boss tiene más ganancia, (en el FLY esto puede mejorarse teóricamente con un booster o cualquier pedal multiefectos). El altavoz del Boss es de 1″ más (pero ten en cuenta que por poco más con el FLY puedes tener un sistema combo estéreo que puedes usar como altavoces para el PC o escuchar música, si escoges la versión Bluetooth). La EQ en el FLY es más básica, en el caso del Boss tienes los graves, medios y agudos. En resumen, el Boss tiene mejores prestaciones para guitarra, pero es algo menos versátil.


Roland BOSS Micro Cube GX

 

amplificador guitarra roland boss cube GX

Si buscas un amplificador más serio sin renunciar a la portabilidad y a un precio razonable, el Micro Cube puede ser una opción  perfecta.

  • Tamaño compacto (24.69 x 22.71 x 17.2 cm; 2.7 kg),
  • Funciona con pilas (6xAA) y a la corriente, incluye adaptador AC
  • Altavoz de 5″ y 3W de potencia.
  • Ocho simuladores de amplificador COSM, añadiendo el nuevo tono ultra-heavy EXTREME (ultra potente, pensado para riffs metaleros).
  • Ocho efectos DSP, incluyendo HEAVY OCTAVE (para lograr tonos gruesos y graves) y un DELAY/REVERB dedicado, con emulación de muelle.
  • Función MEMORY para guardar tus ajustes de simuladores y efectos más habituales.
  • Conector i-CUBE LINK para iPhone, iPad y iPod touch.
  • App gratuita CUBE JAM para iOS para reproducir canciones y demás que también permite grabaciones junto a las pistas de acompañamiento que desees.
  • Afinador cromático integrado.
  • Cinta de transporte incluida.

 

El Roland Boss Micro Cube es uno de los mejores amplificadores portátil en relación calidad-precio. Tiene potencia y volumen de sobra para tocar en casa e incluso llevártelo para ensayar en cualquier sitio a un volumen decente, aunque quizá se queda algo corto para tocar en la calle.

El sonido es de gran calidad incluso con volumen bajo (genial si no quieres molestar a los vecinos). Tiene una buena distorsión y un canal limpio difícil de superar, sorprende lo bien que suena pese al tamaño relativamente compacto. Gran variedad de efectos y simuladores de amplificadores más que suficiente para el principiante o el practicante ocasional, que ofrecen un resultado satisfactorio, no siendo necesario usar pedal. Gran autonomía (en torno a 25h) y buena conectividad aunque sin bluetooth.

 

A tener en cuenta:

– La salida de RecOut/Phones (auxiliar y auriculares) es de clavija pequeña o minijack, 3.5 mm. La entrada es clavija grande o jack de 6.35mm.

Sin conexión bluetooth

El cable para conexión i-cube link con el iphone ha de comprarse a parte.

– Aunque tiene un simulador específico para micrófono, no es posible conectar una guitarra y un micro al mismo tiempo (sí con un ladrón de jack, pero o bien usas emulador para guitarra o usas el del micro), a menos que utilices el Aux-in con un micrófono con regulación de volumen o conectado a otro ampli…

Sólo se puede usar un efecto cada vez (no combinados).

– Se le puede acoplar un pedal de efectos, pero el tipo de pedal influirá en el resultado. Para metal, poniendo la ganancia baja, todos los efectos al 0 y seleccionando el canal limpio puedes obtener buen sonido. Sin embargo, si estás pensando en ponerle un multiefectos, quizá se quede corto y no suene tan bien como podría.

 

Es perfecto para: iniciación, aprendizaje, tocar en casa sin molestar o llevarlo para ensayar en cualquier sitio si te mueves mucho. Incluso para tocar de forma ocasional en la calle sin muchas pretensiones. Ideal para usuarios iOs, que podrán practicar, grabar, editar y montar jams de forma directa, con su app dedicada.

No te conviene si: quieres tocar con más gente o de forma profesional en locales, eventos o la calle. Valoras la conexión Bluetooth y la adaptabilidad que ofrece esta.

 

 

 ⇒ ¿Por qué preferirlo al BOSS Cube 10GX?   Aunque el 10GX es más barato y potente (10w y altavoz de 8”), éste pesa el doble y no funciona a pilas, por lo que es menos manejable y portátil para usarlo fuera de casa. Todos los usuarios del Micro Cube coinciden en que es más que suficiente para tocar en casa o en locales de ensayo pequeños y que tiene más y mejores efectos y simuladores de amplis.

 ⇒ ¿Por qué preferirlo al ROLAND MOBILE CUBE?   este amplificador sí es portatil y algo más potente, con altavoz de 4” y 5w (2×2.5w), pero ofrece menos efectos y su autonomía es un menor a la del micro cube, y si quieres conectarlo a la corriente necesitas comprar el cable, lo cual lo encarece bastante.

 


VOX MINI5 Rhythm

 

amplificador guitarra electrica vox mini rhythm

Si buscas gran sonido y muchas posibilidades de amplificación con la mejor calidad, uno de los amplificadores portátiles que más juego te puede dar es el Vox Mini5:

  • Altavoz de 6.5” y potencia 5w.
  • Tamaño medio (35.56 x 17.78 x 27.94 cm; 3.7 kilogramos)
  • Portátil (funciona con 6 pilas  AA o corriente, adaptador incluido, cinta de transporte incluida)
  • Modelado digital con 11 modelos de amplificador que derivan de la conocida serie valvetronix con un dial de selección (BTQ CLEAN, BLACK 2×12, TWEED 4×10, AC15, AC30TB, UK 70s, 80s y 90s, CALI METAL, US HIGAIN, LINE)
  • 8 efectos en total, cuatro estándar (compresor, chorus, flanger y trémolo) y cuatro tipos de delay/ reverb.
  • Circuito «bassilator» de VOX mejora los graves, obteniendo un sonido pesado con una frecuencia ultra-baja.
  • 99 ritmos de acompañamiento de batería realmente buenos
  • Autonomía de 19,5 horas máximo, en la configuración mínima (tiene opción de seleccionar 0,1 / 1,5 / 5 W de potencia según necesites, lo cual es muy interesante para optimizar su autonomía).
  • Entrada de micrófono independiente que se puede utilizar con un efecto de delay/ reverb para conseguir su sonido vocal perfecto.
  • Entrada auxiliar que permite conectar reproductor mp3 para practicar o tocar por encima del acompañamiento
  • Salida de auriculares/ línea con un simulador de baffe.
  • Metrónomo y afinador incorporado

El VOX mini5 Rhythm destaca por la gran calidad de sonido de los modelos de amplificación que incorpora: están perfectamente emulados y con un rango muy amplio de ganancia en cada uno, todo ello con una potencia decente. Gracias a esta gran calidad, este ampli podría ser usado en un directo (en interior), grabado y/o usado como monitor con un resultado más que bueno.

Control de tono muy correcto y bien equilibrado, sin exageraciones raras en los extremos, buen sonido tanto a volumen bajo como alto. Dada la cantidad de efectos y distorsiones que tiene, probando siempre encontrarás la configuración que hace que cada canción suene perfecta. La calidad de la toma de micrófono también es muy alta, equipada con efecto independiente (SEND).

Otro gran punto fuerte es su caja de ritmos, perfectamente válidos para ensayar temas sin tener batería física, a la misma altura que pedales drummer de más de 50€. Tiene 11 estilos, modulables en sonido hasta en 9 ajustes cada uno de ellos, a parte del tempo y el volumen, independientes del ampli.

 

 

Con una apariencia robusta y materiales de gran calidad, está disponible en tres presentaciones: Classic, Ivory y Black

A tener en cuenta:

– El volumen de la entrada Aux-In se tiene que ajustar directamente en la fuente de sonido, dado que que el amplificador no tiene potenciómetro de sonido general.

No tiene conexión bluetooth.

No es tan ligero como otros modelos (casi 4kg).

 

Es perfecto para: principiantes, aprendizaje y para profesionales que necesitan un ampli bueno y cómodo para tocar en casa o trasportarlo con relativa facilidad, pudiendo tocar con acompañantes incluso. También si te interesa disponer de una caja de ritmos decente con la que ensayar sin usar pedal y de gran cantidad de efectos de amplificación.
No te conviene si: quieres tocar de forma profesional en locales grandes, eventos o calles muy ruidosas o te interesa que disponga de conexión bluetooth.

 

 

 ⇒ ¿Por qué preferirlo al VOX MINI3?   es el hermano pequeño del VOX mini5, y aunque es más pequeño y manejable con la misma calidad de sonido y modelos de amplificación, su altavoz solo tiene 3W frente a los 5W del Mini5, lo cual se quedaría corto para exteriores o para tocar en grupo. Además no incorpora la espectacular caja de ritmos del VOX Mini5. Pero, si no te interesa mucho esta característica y lo quieres principalmente para practicar en casa, también es una gran opción algo más económica que puedes contemplar.


Yamaha THR5H

El ligero pero potente y elegante amplificador combo portátil de Yamaha no te dejará indiferente. Aquí sus características:

  • Bastante ligero y compacto (271 x 167 x 120 mm, 2,0 kg)
  • Portátil (funciona a pilas o con adaptador incluido).
  • Con 2 Altavoces Full Range de 8 cm y una potencia total de 10 W (2x5w).
  • Modelado digital de calidad y tecnología de audio Yamaha Hi-Fi con tecnología Extended Stereo Technology para crear un ambiente musical amplio, audio panorámico que te sorprenderá.
  • 5 simuladores de amplificador: CLEAN / CRUNCH / LEAD / BRIT HI / MODERN.
  • Efectos VCM (Virtual Circuitry Modeling) Chorus, Flanger, Phaser, Tremolo, Delay, Delay/Reverb, Spring Reverb, Hall, Reverb.
  • TAP Tempo y afinador cromático integrados
  • Iluminación virtual imitando las válvulas.
  • Conexión para auriculares, entrada auxiliar mini-jack y conexión USB.
  • Incluye alimentador EADP-38EB A, cable USB, cable minijack estéreo y Software Cubase AI de Steinberg (descargable).

Este cómodo y bonito ampli tiene un sonido realmente bueno y es muy competente. Los simuladores suenan alucinantemente bien y los efectos están muy logrados. Puedes ajustar la ganancia y el master como en un amplificador de válvulas, imitando muy bien su sonido en el canal limpio. La posibilidad de conectar directamente vía USB y usarlo como interfaz es un puntazo a su favor: puedes usarlo para grabar maquetas en limpio y con efectos a la vez, con enorme calidad. Puedes tocar con canciones directamente del PC, editar mejor los efectos a través del mismo o usarlo como entrada de audio y hacer una actuación on-line…

 

amplificador guitarra yamaha THR5H controles

Es una fantástica opción como amplificador secundario o de viaje, incluso como amplificador para casa si no buscas una gran cantidad de efectos pero quieres un sonido de la mejor calidad. Y si puedes permitirte el desembolso de los casi 200 euros, claro.

A tener en cuenta

Sin bluetooth ni salida auxiliar (line-out).

Sin conexión para micrófono.

– El ajuste con perilla es poco sutil, para un ajuste fino hay que conectar al PC.

– No está pensado para poner pedales, es difícil lograr buen sonido.

 

Es perfecto para: llevarlo contigo allí donde necesites practicar unos riffs con volumen moderado, antes del concierto, en el bus, habitación de hotel… consiguiendo un increíble sonido valvulero con efectos muy logrados para que sólo tengas que preocuparte de tu práctica. Puedes tocar con él en exteriores (en el parque, el metro o calles poco ruidosas). También para usarlo como interfaz usb para grabación directa en vez de como amplificador o tocar encima de cualquier tema.
No te conviene si: quieres tocar con más gente o de forma profesional en locales grandes, eventos o calles ruidosas. Tampoco si quieres tocar con pedales o valoras la conexión bluetooth por la comodidad que ofrece.

 


OBB Unique 10G

Si necesitas algo más económico, este amplificador sencillo pero potente es perfecto para que no dejes de practicar estés donde estés:

  • Relativamente pequeño (28.5 x 25.4 x 20.2 cm; 3kg),
  • Portátil (funciona con corriente DC12V o 6 pilas AA), resistente y con asa de transporte
  • Altavoz de 5″ y 10W con potencia suficiente para casa, terraza o locales de ensayo pequeños
  • Conexión Bluetooth
  • Entrada auxiliar de mini-jack con volumen regulable independiente para conectar teléfono, tablet o acompañamiento.
  • Dos canales (Clean y Dist) regulables con Gain más dos efectos Bass y Treble (regulación independiente).
  • Viene con un juego de púas, manual, cable para conectar la guitarra y cable de alimentación incluidos.

 

El Obb Unique es un amplificador que tiene todo lo necesario para empezar o para la práctica ocasional a un precio realmente interesante. Si bien es cierto que es bastante pequeño, por lo que es difícil que pueda desarrollar toda su potencia con buena calidad de sonido, es más que suficiente para practicar en casa o en interiores.

Con asa incorporada, refuerzos y un atractivo color naranja (a imitación del conocido y también portátil Orange Crush Mini, que tiene similares características pero menor potencia), está pensado para que lleves tu práctica a todas partes y especialmente, gracias a la conexión bluetooth, para que puedas conectarlo rápida y cómodamente a cualquier dispositivo.

A tener en cuenta

– El altavoz es de pequeño tamaño, por lo que el sonido empeora bastante a volúmenes altos

No tiene conector dedicado para pedal ni para micro

– No tiene metrónomo ni afinador

 

Es perfecto para: iniciación y aprendizaje, tocar en casa sin molestar o llevarlo para practicar fuera de casa o de viaje. Usuarios que valoren la comodidad y posibilidades que ofrece poder conectar rápidamente y de forma inalámbrica por bluetooth cualquier dispositivo
No te conviene si: ya llevas un tiempo tocando, te interesa disponer de muchos ajustes o quieres tocar de forma profesional en locales, eventos o en zonas ruidosas, porque se te quedará corto en seguida

 



Amplificadores portátiles Ammoon para guitarra eléctrica

 

Una marca muy interesante que merece mención a parte es Ammoon. Ofrece alternativas portátiles y económicas con un sonido correcto y muchas posibilidades para satisfacer prácticamente todas las necesidades en cuanto a potencia (tiene amplis con potencias de 5 hasta los 15w) y conectividad, claramente orientado aprendizaje y entretenimiento para usuarios jóvenes y ocasionales. Aquí tienes las mejores opciones en amplificadores portátiles Ammoon para tu guitarra eléctrica:

 

Ammoon 5W Pockamp

 

Amplificador micro pensado para llevar encima, con dos altavoces de 3” y 5w de potencia total. De tamaño super reducido (21 x 20.8 x 11 cm; 960g) y con clip para colgar en el cinturón, muy útil si no quieres invertir en pedales. Puede funcionar a pilas (6xAA) o corriente (9VDC).

El Pockamp permite modular cuatro canales (Clean, Overdrive, Distortion y Metal) con 3 efectos (Tremolo/Chorus/Reverb). Cuenta con ajuste de volumen general, ganancia del canal y tono (brillo del sonido) y además 80 ritmos de acompañamiento de batería. Equipado con entrada auxiliar, conexión para auriculares y afinador, pero sin Bluetooth.

Lo escogería para: niños y jóvenes, principiantes muy enfocados al aprendizaje (no a tocar con y para otros) para ir familizarizándose con el manejo, para practicar sin molestar y para usarlo como altavoz conectado por cable.



Ammoon 5W Mini Deskamp

 

Pequeño y manejable (22.5 x 20.5 x 14 cm; 1.46 kg), con altavoz de 3” y 5W potencia, suficiente para aprender, practicar y divertirse sin molestar.  Funciona con adaptador de corriente DC 9V (incluido) o a pilas (6xAA) para que lo puedas transportar (aunque no lleva asa).

Cuenta con 7 modelos de preamplificador (Clean 1, Clean 2, OD1, OD2, Crunch, Lead y Rhythm) y 4 efectos (Chorus/Tremolo/Delay/Reverb), más que suficiente para no necesitar pedal. Además incorpora 40 tipos de ritmo de acompañamiento de batería.

Con entrada para auriculares y entrada AUX de 3,5 mm (micrófono o acompañamiento) y la buscada conexión Bluetooth (para smartphone, apps aprendizaje, acompañamiento o uso como altavoz mp3). Con afinador incorporado.

Lo escogería para: niños o jóvenes, principiantes muy enfocados al aprendizaje (no a tocar con y para otros) y poderlo usar como altavoz bluetooth y aprovechar la amplia variedad de ventajas que ofrece este tipo de conexión.

Ammoon GA-10W

Pequeño, compacto y portátil (23x18x21cm 2.3kg, alimentación por corriente DC 12V 1A o pilas 6xAA) con altavoz de 4,5” y 10w de potencia, con conexión bluetooth. Es un amplificador enfocado a una práctica más seria, aunque no puede compararse en calidad con otros modelos de 10W que hemos visto, puede ser la solución para presupuestos más ajustados.

Con función clean/distorsión (canal overdrive sencillito que no suena mal, aunque gana con pedales) y controles para el nivel de volumen, treble, gain y bass. Tiene potencia de sobra para interiores, y permite usar todo el rango de volumen (sin demasiadas distorsiones molestas cuando lo subes más de la mitad, como algunos de los analizados en esta entrada). Por tanto es perfecto para tocar en casa sin molestar a los vecinos o transportarlo allí donde necesites, también al aire libre siempre que no sean lugares muy bulliciosos. Además tiene buena construcción y materiales, forrado con un tolex (vinilo flexible e impermeable) agradable y con protectores en las esquinas.

 ¡TRUCO!  Puedes incluso conectarlo a una toma de mechero de tu coche o autocaravana con un cable como este, y así poder practicar donde y cuando quieras, pero recuerda que aunque usable, quizá se quede algo corto para exteriores.

Cuenta con entrada jack para el instrumento de 6.35mm y entrada auxiliar mini jack de 3.5mm (que también sirve para meterle acompañamiento, auriculares, pedal o lo que necesites). Gracias a la conexión bluetooth lo puedes emparejar con un móvil y poner música para acompañarte mientras tocas, utilizar apps tipo Yousician, utilizarlo como altavoz, conectar un micro…

 

 

Sus principales puntos débiles son que no tiene demasiadas opciones de amplificación, por lo que se queda corto para músicos avanzados, no tiene conector dedicado para auriculares y aunque es cierto que mantiene buen sonido a partir de la mitad del volumen, también es cierto que se escucha un pequeño zumbido si lo subimos demasiado, molesto sobre todo con la distorsión encendida y la ganancia aumentada. Esta característica, como en muchos otros dispositivos, puede mejorarse con una fuente de alimentación de calidad (a veces simplemente con una que tenga toma-tierra) o usando el ampli a pilas.

 

Lo escogería para: principiantes, aprendizaje, comodidad a la hora de moverlo por la casa o llevarlo para ensayar fuera de casa, de viaje…

Miniamplificadores para auriculares

Y por último si nada de esto te convence y necesitas una solución ultra-ligera, ultra-portátil, ultra-sencilla y cómoda a más no poder: apuesta por un miniamplificador para auriculares:

VOX AmPlug2

Se trata de un miniamplificador a pilas (2AA) para auriculares, con 3 modos (midboost off/1/2) y 3 efectos (chorus 1/2/3, delay 1/2/3, reverb 1/2/3). Con una autonomía de 4-9h y un peso de 40g.

 

vox amplug 2 amplificador auriculares

Escoge la versión que más te convenga (AC30, Classic Rock, Metal, Bass, Clean, Lead, Blues) enchufa, ponte cascos y ¡a practicar, sin más!


Rushead Max

 

Otra opción de amplificador para auriculares a pilas similar en precio pero con opción de carga USB con autonomía de hasta 5 horas y algunos efectos más, super recomendable para practicar en casa.

 

 

  ⇒Por qué preferirlo al Sonicake US Aunque el Sonicake es más barato y lleva también batería recargable por USB, tiene peor sonido que el Vox y que el Rushead, y recuerda que cuando la vida de la batería interna se agote, cambiarla puede ser caro o imposible, y en este caso no tenemos opción a funcionar a pilas.


Con esto acabamos nuestras recomendaciones de amplificadores portátiles para guitarra. Recuerda que tienes a tu disposición modelos también muy interesantes en amplificadores combo baratos, algunos de ellos bastante portables aunque no tengan la opción de funcionar a pilas. Los analizamos aquí.

Como ves, tienes muy buenas posibilidades para todos los gustos y bolsillos; nosotras te recomendamos siempre lo mejor. Esperamos haberte sido de ayuda para escoger tu amplificador portátil, cuéntanos cuál es tu favorito 🙂


 

¿Te ha gustado este artículo? ¡Vota!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja un comentario

Los datos que nos facilitas son tratados únicamente con fines de gestión de los comentarios y control del spam.

horizontemusical.com es el único responsable del tratamiento de los mismos y no los cedemos a terceros en ningún caso, salvo por obligación legal.

Puedes contactar con nosotros en contacto@horizontemusical.com para acceder, rectificar o eliminar tus datos. Para más información consulta nuestra política de privacidad.