Si tu hijo/a te ha mostrado interés por aprender a tocar la guitarra y estás pensando en apuntarle a clases, o ya se está haciendo mayor y es hora de dar el paso de su guitarra de juguete a una de verdad, has llegado al sitio adecuado 😉
Aunque no sepas qué guitarra comprar a tu hijo o hija, en Horizonte Musical te ayudamos a escoger la mejor guitarra para ellos, con nuestra selección de las mejores guitarras clásicas para niños tamaño 3/4 o cadete. Verás que puedes encontrar instrumentos muy decentes que le permitan aprender y avanzar unos cuantos años más hasta que pueda manejar una guitarra de tamaño estándar. Además, te contamos todo lo que necesitas saber para elegir la guitarra adecuada para niño. ¡Sigue leyendo!
Tabla comparativa de las mejores guitarras para niño
Aquí puedes comparar de un vistazo las principales opciones de guitarras para niños en tamaño 3/4. Estos son los modelos que te recomendamos por su relación calidad/precio y posibilidad de compra online. Para saberlo todo sobre cada modelo y escoger la guitarra más adecuada para tu hijo o hija, a continuación te explicamos todo lo necesario.
Modelo | Maderas | Acabado | Accesorios | Precio |
---|---|---|---|---|
![]() Rocket | Desconocida, arce | Natural brillante | Funda básica, cejilla y puas | Ver precio |
![]() Navarra NV13-14 | Tilo, arce | Miel o negro, brillante | Funda básica púas | Ver precio |
![]() Yamaha C40 II | Abeto, meranti, palisandro | Natural oscuro, brillante | No | Ver precio |
![]() Admira Alba | Pino, sapeli, palisandro | Natural brillante | Opción pack con funda, afinador | Ver precio |
![]() Ortega R121 | Abeto, Caoba, palisandro | Natural, burdeos o blanco | Funda premium | Ver precio |
![]() Romanza Toledo | Tilo, sapeli | Miel brillante | Opción pack con funda, afinador, puas | Ver precio |
Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una guitarra para un niño
Escoger el tamaño de la guitarra
En esta imagen puedes ver los principales tamaños de guitarra clásica que existen:
El tamaño adecuado de guitarra para tu hijo dependerá de su edad, pero especialmente de su desarrollo y constitución. Todos sabemos que entre los siete y los catorce años, su velocidad de crecimiento y desarrollo es muy dispar entre individuos, por eso a veces es más acertado considerar su altura y desarrollo físico que su edad.
En esta entrada hemos querido centrarnos en el tamaño de guitarra 3/4 o cadete por su versatilidad. Aunque se considera oṕtima para edades entre 8 y 12 años, puede ser perfectamente manejada por un niño algo más pequeño, y también por un adolescente, especialmente si no tiene las manos muy grandes.
Es el tamaño ideal para empezar a aprender de verdad (con menos edad, para un niño que al fin y al cabo está jugando y aunque el juego sea útil para familiarizarse con el instrumento, no es tan relevante la calidad del mismo) por similitud con el tamaño de guitarra adulto. Y, por otro lado y gracias a sus dimensiones reducidas, le será más fácil de manejar, trasportar y sobre todo, empezar a tocar en serio, lo que compensa la pequeña pérdida de armónicos y volumen que tiene este tamaño respecto al tamaño estándar.
Tipo de guitarra: Guitarra clásica o guitarra acústica
Aquí te explicamos brevemente sus diferencias y cómo saber qué tipo de guitarra debes elegir para la práctica y el aprendizaje de los más jóvenes:
⇒ Guitarra clásica o española: Es la guitarra tradicional, cuenta con tres cuerdas de acero y tres cuerdas de nylon, que son las responsables del sonido más dulce y redondo de este tipo de guitarra. El mástil es más corto y ancho y hay más espacio entre las cuerdas. Por ello se considera que es más difícil dominar ciertos acordes hasta desarrollar suficiente flexibilidad en la mano izquierda.
⇒ Guitarra acústica: En la guitarra acústica todas las cuerdas son de acero y, aunque el mástil es más fino, lo que permite acceder con más facilidad a todos los trastes, el aprendizaje es bastante duro porque pisar las cuerdas correctamente puede llegar a ser bastante doloroso hasta que se desarrolla suficiente callo en las yemas de los dedos.
En las escuelas de música y los colegios generalmente se aprende con guitarra clásica, más versátil y menos dura para los dedos. Además los modelos de guitarra clásica para niños como los que te vamos a recomendar están también orientados al aprendizaje y tienen mástiles más finos y accesibles para manos pequeñas, por lo que la opción para empezar habitualmente será, salvo casos muy excepcionales de niños ya más mayores que tengan una clara orientación hacia la guitarra acústica, una guitarra de tipo clásica o española.
Accesorios necesarios o prescindibles
» Afinador: Muchos de los packs de guitarras clásicas que puedes adquirir incluirán un afinador de pinza sencillo. Aunque el afinador es un complemento indispensable para cualquier músico y puede ser interesante para que tu hijo aprenda a usarlo y afinar la guitarra por sí mismo, hoy en día podemos salir del paso gracias a numerosas aplicaciones para smartphone, por lo que no es algo que necesites adquirir desde el primer momento, salvo que se lo pidan específicamente.
» Funda: La funda es un imprescindible si la guitarra tiene que salir de casa y si no, es igualmente recomendable para protegerla del polvo, luz solar, etc… Es importante que lleve tirantes cómodos tipo mochila y que tenga un acolchado suficiente para proteger a la guitarra de pequeños golpes. También son muy útiles los bolsillos.
» Cejilla: La cejilla sirve para cambiar la guitarra de tonalidad. No es algo que se use en los niveles más básicos, aunque puede ayudar a empezar a construir acordes con más facilidad. Si tu hijo va a dar clases y la necesita ya se lo comentarán, es un complemento barato.
» Púas: No son necesarias para empezar a tocar y menos en el caso de la guitarra clásica, pero siempre va bien tener alguna. Normalmente las guitarras suelen incluir alguna aunque no sea la más adecuada.
» Cuerdas de repuesto: Es interesante que te anticipes y cojas algún pack de cuerdas buenas de repuesto, ya que es fácil que los niños, especialmente si no son muy mayores, rompan alguna cuerda afinando la guitarra.
Elegir una buena guitarra para niño
Aunque solo sea para «probar» o «para aprender» es fundamental que elijas una guitarra suficientemente buena, aunque no estés dispuesto a hacer una inversión muy grande. Esto es importante ya que, si adquieres para tu hijo/a una guitarra de muy baja calidad tendrá un sonido pobre y mediocre, con mala afinación y problemas de trasteo, y no sonará bien por más esfuerzo que le ponga. Esto puede ocasionar que se desmotive y rechace el instrumento para el resto de su vida.
Todos los modelos que te vamos a recomendar en esta selección tienen calidad decente para el aprendizaje de los más jóvenes. Sin embargo, algunas de las guitarras que te recomendamos son mejores que otras, y lógicamente esto se va a ver reflejado en el precio.
Pero no te preocupes: vamos a contarte todos sus pros y contras y condensar para ti la opinión de cientos de usuarios, para que puedas valorar rápido en cual te conviene invertir, según sea tu presupuesto y por supuesto también la implicación y motivación del futuro guitarrista.
Las mejores guitarras clásicas para niños
3rd Avenue Rocket XF201 cadete
En el rango de precio más económico, tienes esta guitarra muy básica para principiantes, ideal para niños que están empezando y es su primer contacto con la guitarra. También es buena opción para hacer un regalo no muy caro, o en cualquier caso, solo para jóvenes con pocas pretensiones o que no tienen muy claro si van continuar, ya que su calidad es algo justita. Por ello, te advertimos que su precio es muy variable, pero solo merece la pena si la encuentras por unos 70-80 euros máximo.
No obstante, hay muchos usuarios satisfechos con ella teniendo en cuenta sus limitaciones y siempre para un uso de tipo hobbie. Está correctamente afinada, suena decente y no se rompe a la primera de cambio, pero probablemente para ir a clases no será suficiente en cuanto a calidad de sonido y afinación.
Se vende en un pack con una funda muy sencilla, dos púas y una cejilla. La funda no vale para mucho porque no tiene nada de protección, especialmente si tu hijo es pequeño o un poco descuidado. Si tiene que llevarla de aquí para allá, tendrás que invertir en una con un mayor acolchado (más aadelante te recomendamos algunas posibilidades).
En resumen, aunque puede ser suficiente para los más jóvenes y su sonido mejora con unas buenas cuerdas, es una guitarra para iniciarse y probar. Si tu joven músico tiene claro que le gusta el instrumento y podéis invertir un poco más, te recomendamos pasar directamente a los siguientes modelos, especialmente si no la consigues a buen precio, es una guitarra que no debería valer más de 80 euros)
- Precio económico
- Pack «todo para empezar»
- Calidad justa, tanto guitarra como accesorios
- Recomendable cambiar cuerdas
- Sólo para iniciarse, no estudios serios
Navarra NV13-14
La guitarra clásica Navarra tamaño 3/4 es una guitarra enfocada a principiantes que desean hacerse con un instrumento decente pero sin invertir demasiado. Es una guitarra de calidad justa pero que puede ser suficiente para niños que están empezando y no tienes claro que vayan a continuar.
Es un instrumento bonito y de calidad estándar, fabricado en madera de tilo lacada con dos presentaciones: miel con fondo negro o totalmente negro. El sonido, con algunas limitaciones por el abundante lacado aun así es bastante aceptable tal cual viene. Pero, si se hace la pequeña inversión de cambiar las cuerdas (unas de calidad como las Gato Negro cuestan unos 10 euros), obtenemos un sonido con mayor resonancia, volumen y calidad, por lo que nos habremos hecho con una sencilla pero aceptable guitarra por bastante menos de 100 euros.
La altura de las cuerdas sobre el diapasón (lo que llamamos la acción) es más bien baja, lo que facilita el aprendizaje ya que no hay que pisar con tanta fuerza.
Incluye un par de púas y una funda de protección y transporte pero no demasiado acolchada, buena para proteger del polvo y transportar de un sitio a otro con cuidado, pero no es muy recomendable si el niño ha de llevarla a clases, al cole, etc… Existe un pack completo que además incluye un libreto CD para aprender y un afinador de clip, a un precio bastante. Mi experiencia con los libros-cds de aprendizaje no es muy buena, pero el afinador le será muy útil.
Resumiendo, es una guitarra de calidad justita, similar al modelo anterior, aunque un poco más cuidada y por más o menos el mismo precio. Sigue sin ser una inversión muy recomendable para llevar a unas clases de guitarra, pero para un niño o joven que quiere probar a tocar la guitarra y trastear en casa es más que suficiente.
- Precio muy económico
- Ideal para comenzar sin demasiada inversión
- Calidad media-baja, solo para iniciarse
- Recomendable cambiar cuerdas
- Funda con poca protección
Yamaha CS40 II
Si tienes claro que hay un músico en potencia en la familia, apuesta por esta guitarra. Especialmente si vas a invertir en clases de guitarra. Yamaha es sinónimo de calidad a precio asequible, y esta guitarra no es una excepción.
La Yamaha CS40 II es perfecta para principiantes que necesitan calidad desde el primer momento y también para usuarios algo más avanzados. No en vano, es una de la más vendidas y mejor valoradas, en este tamaño y en su versión estándar para adultos, y siempre está entre las recomendaciones de los profesores de música tanto para jóvenes como para adultos.
Idónea si tu hijo ya ha probado otras guitarras clásicas y tiene claro que le gusta y quiere seguir aprendiendo. Está fabricada con maderas de calidad y buenos acabados, con la calidad de sonido esperable de una marca como Yamaha. La altura de las cuerdas es correcta, cómoda tanto para principiantes como para avanzados.
Por poner una pega, no incluye funda ni ningún otro accesorio, lo que puede suponer un desembolso de entre 20 a 40 euros más dependiendo del nivel de protección que necesites (algo básico como esta funda universal puede ser suficiente para guardarla e ir a clases. Las fundas para guitarras 3/4 son, por lo general, demasiado poca cosa). Estamos hablando en total de unos 130 euros: no es poca cosa, pero si el compromiso de tu hijo con la guitarra es bastante serio, merecerá la pena (piensa que además, si en el futuro se le queda pequeña y no la quiere conservar, es un instrumento con buena posibilidades de venta, a diferencia de otras menos conocidas).
El embalaje que trae es escaso, por lo que debes asegurate de que te llega en perfecto estado. Si no, solicita un reemplazo.
- Buena calidad a precio asequible
- Sonido de calidad y buen volumen
- Ideal para estudios
- Poca protección en el transporte
- No incluye accesorios
- No tiene opciones de acabado
Admira Alba tamaño 3/4
Si quieres una alternativa a la Yamaha, la guitarra Admira Alba cadete también es una muy buena opción y muy recomendada por profesores de música y tiendas especializadas como primer instrumento.
Es una guitarra de marca de origen español pero fabricada en Asia, como sucede con muchos de los instrumentos musicales de bajo coste. Esto no tiene porqué ser un inconveniente, ya que habitualmente las marcas presentan exhaustivos controles que permiten mantener unos estándares de calidad mínimos a bajo precio.
Está fabricada con tapa de pino y cuerpo de sapeli, con acabados en color natural brillante que la hacen estéticamente muy bonita. Muchos expertos coinciden en que tiene una gran sonoridad para ser una guitarra de bajo coste, lo que la convierte en una opción perfecta para iniciarse. La acción de las cuerdas puede ser un poco alta, aunque es recomendable mantenerla así para evitar trasteos. Si a tu hijo le cuesta demasiado, se puede bajar un poco con ayuda especializada.
En este caso también tenemos un pack que incluye una funda (aunque poco acolchada), y un afinador de clip a un precio bastante correcto, por lo que no necesitarás nada más para que tu hijo pueda empezar con sus estudios de guitarra (no hagas mucho caso aunque este producto en concreto no tenga muchas valoraciones, la guitarra es la misma y con la misma calidad que el tamaño 4/4, y es una de las mejores que puedes adquirir por este precio).
- Calidad media a buen precio
- Sonido equilibrado y buen volumen
- Incluye funda (según producto)
- Funda (si la adquieres con ella) con poca protección
- No hay opciones de acabado
Ortega R121 tamaño 3/4
Guitarra para niños y jóvenes preciosa y de muy buena calidad, para los más exigentes o comprometidos con los estudios.
La ortega R121 3/4 es una guitarra seria, para invertir en ella si tu hijo o hija va a dar clases de guitarra y ya ha probado con algunas guitarras más económicas, ha mostrado aptitudes y tiene claro que quiere continuar, ya que no es una guitarra económica, pero lo compensan sus maderas de calidad (Abeto y caoba), su buena construcción y sus cuidados acabados. Todo ello se traduce en un excelente sonido y durabilidad del instrumento.
Una característica que la hace destacar es su puente de 12 agujeros (el puente es la pieza donde se insertan las cuerdas) y que no solo favorece el mantenimiento de la afinación y mejora la sonoridad, sino que además es más fácil de reencordar que los puentes tradicionales de la guitarra clásica, y esto es muy interesante para un niño que está aprendiendo.
Además, incluye una espectacular funda alcolchada, por lo que a priori no necesitas gastar nada más, y puedes escogerla en tres colores: natural, rojo caoba o blanco.
- Maderas de buena calidad
- Gran sonido y acabados muy cuidados
- Puente mejorado
- Incluye funda acolchada premium
- Precio elevado
Romanza Toledo
Si por el contrario tu presupuesto está por debajo de los 100 euros pero no te fías con guitarras muy baratas, apuesta por este modelo bastante básico pero suficiente para empezar y seguramente para los primeros años de estudio. Las guitarras Romanza son un clásico de la música española, económicas pero de buena calidad, ideadas para principiantes o aficionados, de ahí que hayan sido tan populares.
Tienes disponible también un pack que incluye funda estándar, puas y afinador de clip pero depende el uso que se le vaya a dar, quizá te interese comprarla sola e invertir en una funda de mejor calidad.
- Calidad media y buen sonido a buen precio
- Ideal para comenzar estudios sin demasiada inversión
- No incluye accesorios (el precio del pack no es tan interesante)
- Puede quedarse corta para estudios serios
- Acción algo alta
Consejos finales para comprar la mejor guitarra para niño
Una vez tengáis en casa la nueva guitarra será necesario afinarla (mediante el afinador que hayáis comprado o el smartphone) y necesitará pasar un pequeño periodo de adaptación de las cuerdas. Esto es normal y ocurre siempre que ponemos unas cuerdas nuevas: los primeros días se desafinarán constantemente hasta que vayan alcanzando su punto óptimo de tensión.
Ten en cuenta que tendréis que ponerle cuerdas nuevas cada cierto tiempo, forma parte del mantenimiento habitual de una guitarra y dependerá de cuánto la use tu hijo y de cómo las cuide. La higiene de manos antes de tocar así como pasarles un trapillo cuando acabe es esencial y alargará la vida de las cuerdas. Adquiere siempre cuerdas de calidad: notarás la diferencia en sonido y también mayor comodidad a la hora de tocar.
Por otro lado, si te decides por comprar una guitarra online para beneficiarte de los grandes precios que puedes encontrar por internet, recuerda revisarla concienzudamente cuando te la entreguen y, si llega dañada o notas algún defecto, ponte en contacto con el servicio post-venta para que te la reemplacen.
Recuerda que, si la guitarra es para un adolescente a partir de 13-14 años y crees que puede desenvolverse bien con una guitarra tamaño estándar, siempre es mejor que practique cuanto antes con el tamaño 4/4 para entrenar la flexibilidad y la fuerza de las manos y no coger vicios. Aquí te dejamos nuestra selección y guía para escoger una guitarra para principiante. ¡Ojo, solo si tu hijo tiene ya una altura y complexión prácticamente de adulto, no queremos que se frustre!
Esperamos haberte sido de ayuda para escoger la guitarra para tu hijo o hija. Cualquier duda que te quede, por favor, escríbenos en los comentarios o a través del formulario de contacto. Sobre todo, dale muchísimo apoyo a ese futuro músico ¡y disfrutad a tope!