Las mejores guitarras clásicas para principiantes

La guitarra española o clásica se encuentra entre los instrumentos musicales más extendidos. Es un instrumento versátil, económico y fácil de aprender a nivel básico (aunque muy difícil de dominar 😉 ), por lo que, antes o después, todos los aficionados a la música nos sentimos atraídos por ella. En Horizonte Musical te ayudamos a escoger la mejor guitarra para ti o para quien tu quieras, con nuestra selección de las mejores guitarras clásicas para principiantes. ¡Acompáñanos!


Cómo escoger una guitarra para principiante

Si estás decidido a aprender a tocar este bello instrumento es fundamental que escojas una guitarra suficientemente buena, aunque no estés dispuesto a hacer una inversión muy grande. Esto es importante ya que, si adquieres una guitarra  de muy baja calidad para aprender, tendrá un sonido pobre y mediocre, con mala afinación y problemas de trasteo y te costará que suene bien por más esfuerzo que le pongas, lo que puede acarrearte mucha frustración y desmotivación.

Pero una de las ventajas de la guitarra clásica es que es un instrumento relativamente barato, así que por no demasiado dinero puedes encontrar instrumentos muy decentes que te permitan aprender y avanzar muchos años. Aunque no sepas nada de guitarras, en esta entrada te vamos a explicar lo mínimo que necesitas saber para escoger una guitarra española buena y barata, y ponerte a aprender y a disfrutarla cuanto antes 😉

¿Guitarra clásica o acústica?

Si ya sabes en qué se diferencian estos dos tipos de guitarra y sabes que quieres comprar una guitarra clásica o española te recomendamos avanzar directamente a la selección de tamaño de guitarra o nuestra selección de las mejores guitarras clásicas para principiante. Pero, si no tienes muy clara cual es la diferencia, sigue leyendo que te lo explicamos en detalle.

Guitarra clásica o española

Es la guitarra tradicional, cuenta con tres cuerdas de acero entorchado y tres cuerdas (las más agudas) de nylon, que son las responsables del sonido más dulce y redondo de este tipo de guitarra. El mástil es más corto y ancho y hay más espacio entre las cuerdas. Por ello se considera que es más difícil dominar ciertos acordes hasta desarrollar suficiente destreza en la mano izquierda.

La llamada guitarra flamenca es un tipo de guitarra clásica diseñada especialmente para acompañar en el flamenco. Se diferencia básicamente en que  la caja de resonancia es más estrecha y manejable y se construye generalmente con maderas específicas. Además cuenta con zonas reforzadas para proteger la guitarra de los golpes habituales en este tipo de música. Todas las  guitarras comentadas en esta entrada son guitarras clásicas estándar.

Guitarra acústica

En la guitarra acústica todas las cuerdas son de acero y, aunque el mástil es más fino y ligeramente curvado, lo que permite acceder con más facilidad a todos los trastes, el aprendizaje es bastante duro porque pisar las cuerdas correctamente puede llegar a ser bastante doloroso hasta que se desarrolla suficiente callo en las yemas de los dedos.

En las escuelas de música generalmente se aprende con guitarra clásica, más versátil. Ambos tipos de guitarra, aunque la acústica con más frecuencia, pueden llevar dispositivos para conectar a un amplificador, estas son las guitarras electroacústicas.

Aquí puedes aprender más sobre las guitarras acústicas y electroacústicas y consultar nuestra selección de las mejores guitarras acústicas para principiantes.

En algunos casos puedes encontrar guitarras clásicas denominadas como acústicas (para diferenciarla de la eléctrica) y esto puede llevar a confusiones y errores en la adquisición de instrumentos. Comprueba siempre mediante las imágenes y descripciones de qué tipo de guitarra se trata.

Escoger el tamaño de la guitarra

tamaños de guitarra clásica o española edad y altura recomendada

 

  • 4/4 : La guitarra 4/4 es el tamaño grande, estándar. Es válida para todos los usuarios, hombre o mujeres, adolescentes y adultos. No obstante, para mujeres pequeñitas o jóvenes puede resultar demasiado aparatosa, y puede ser conveniente escoger el tamaño más pequeño, aunque, como es lógico, cuanto más pequeña es la guitarra menor resonancia y armónicos obtendremos.
  •  3/4 : Es la guitarra cadete. Se considera óptima para jóvenes de 8 a 12 años, dependiendo del desarrollo claro está. Puede ser una buena opción para chicas o mujeres de menor estatura, aunque como hemos dicho tiene sus limitaciones de sonido. Aquí te dejamos nuestros consejos y recomendaciones sobre guitarras cadete
  • 1/2  : La guitarra más pequeña, sólo es válida para el aprendizaje en niños hasta 8 años. Para que los más pequeños se inicien en el arte de tocar la guitarra.

 


Las mejores guitarras españolas para principiantes

 

Rocket pack iniciación

En el rango de precio más económico encontramos la superventas Rocket XF201AN que, aunque es una guitarra muy básica para principiantes, puede ser una buena opción en el tamaño cadete para niños que están empezando o para usuarios con pocas pretensiones o que no tienen muy claro si van continuar. Se presenta en un pack con una funda muy sencilla, puas y una cejilla.

Aunque puede ser suficiente a niveles básicos y mejorar bastante con unas buenas cuerdas, es una guitarra para iniciarse y probar. Si tienes claro que te gusta el instrumento y puedes invertir un poco más, te recomendamos pasar directamente a los siguientes modelos.

Lo mejor
  • Precio muy económico
  • Pack «todo para empezar»
Lo peor
  • Calidad justa, tanto guitarra como accesorios
  • Recomendable cambiar cuerdas
  • Sólo para iniciarse, no estudios serios

 


Navarra NV11-12

 

La guitarra clásica Navarra es una guitarra claramente enfocada a principiantes que desean hacerse con un instrumento decente pero sin invertir demasiado.

Es un instrumento bonito y de calidad media, fabricado en madera de tilo lacada con dos presentaciones: miel con fondo negro o totalmente negro. El sonido, con algunas limitaciones por el abundante lacado aun así es bastante aceptable tal cual viene. Pero, si se hace la pequeña inversión de cambiar las cuerdas (unas de calidad como las Gato Negro cuestan unos 10 euros), obtenemos un sonido con mayor resonancia,volumen y calidad, por lo que nos habremos hecho con una sencilla pero buena guitarra por bastante menos de 100 euros. La altura de las cuerdas sobre el diapasón es más bien baja, lo que facilita el aprendizaje ya que no hay que pisar con tanta fuerza.

Incluye una funda de protección y transporte pero no demasiado acolchada, buena para proteger del polvo y transportar de un sitio a otro pero insuficiente para viajes. Y un par de púas.

Existe un pack completo que además incluye un libreto CD para aprender y un afinador de clip, a un precio muy interesante. Mi experiencia con los libros-cds de aprendizaje no es muy buena, pero el afinador te será muy útil.

Lo mejor
  • Precio muy económico
  • Ideal para comenzar sin demasiada inversión
Lo peor
  • Calidad media-baja, solo para iniciarse
  • Recomendable cambiar cuerdas
  • Funda con poca protección

 


Romanza Diana

Las guitarras Romanza son un clásico de la música española y es muy posible que ya hayas tenido alguna entre tus manos si algún padre/abuelo o familiar tenia una guitarra española de esas «con solera». Son guitarras económicas pero de buena calidad, ideadas para principiantes o aficionados, de ahí que hayan sido tan populares.

El modelo Diana, fabricado en madera de tilo con acabado brillante color miel es uno de los más comunes, con buen sonido, acabados y resistencia. Además incluye una funda que no está nada mal para protegerla y trasportarla a clases o a donde tu quieras.

Dentro de esta gama también te recomendamos el modelo Martina, con tapa de abeto y fondo de sapeli y con un acabado mate de poro abierto. Tanto el tipo de madera como el acabado le otorgan un sonido más equilibrado; y natural eso sí, es un poco más delicado de cuidar por lo que quizá no sea la opción más adecuada para niños.

Por menos de 100 euros cualquiera de los dos modelos, según tus preferencias de acabado, puede ser una fantástica opción a un precio muy asequible para iniciarse en la guitarra o si necesitas un segundo instrumento «de batalla».

Lo mejor
  • Calidad media y buen sonido a buen precio
  • Ideal para comenzar estudios sin demasiada inversión
Lo peor
  • Puede quedarse corta para estudios serios
  • Acción algo alta

Admira Alba

La guitarra Admira Alba es una guitarra de marca de origen español pero fabricada en Asia, como sucede con muchos de los instrumentos musicales de bajo coste. Esto no tiene porqué ser un inconveniente, ya que habitualmente las marcas presentan exhaustivos controles de calidad que permiten mantener unos estándares mínimos a bajo precio.

Está fabricada con tapa de pino y cuerpo de sapeli, con acabados en color natural brillante que la hacen estéticamente muy bonita. Muchos expertos coinciden en que tiene una gran sonoridad para ser una guitarra de bajo coste, lo que la convierte en una gran opción para principiantes a un precio medio. La acción de las cuerdas puede ser un poco alta, aunque es recomendable mantenerla así para evitar trasteos.

En este caso también tenemos un pack que incluye una funda poco acolchada y un afinador de clip, por lo que no necesitarás nada más para empezar con tus estudios de guitarra.

Lo mejor
  • Calidad media a buen precio
  • Sonido equilibrado
  • Incluye funda (según producto)
Lo peor
  • Puede quedarse corta para estudios serios
  • Funda con poca protección

Yamaha C40 II

No podía faltar en esta selección la conocidísima marca japonesa de instrumentos musicales. Yamaha es sinónimo de calidad a precio asequible, y esta guitarra no es una excepción. En un rango de precio moderado, la Yamaha C40 II es perfecta tanto para principiantes que quieren calidad desde el primer momento, como para usuarios más avanzados no profesionales. Es idónea si ya has experimentado con otras guitarras clásicas y tienes claro que quieres invertir en una propia de buena calidad porque te gusta y quieres seguir aprendiendo, aunque no puedas permitirte demasiado desembolso.

Construida con tapa de abeto y fondo y laterales de meranti, está disponible en tres presentaciones: natural brillante, negro y natural mate. El acabado mate (de poro abierto) es un poco más caro y sacrifica un poco de protección para ganar en resonancia. Es una elección difícil que dependerá de tu gusto y del uso que le vayas a dar a la guitarra. La altura de las cuerdas es correcta, bastante cómoda tanto para principiantes como para avanzados.

Por poner una pega, no incluye funda ni ningún otro accesorio, lo que puede suponerte un desembolso de entre 20 a 40 euros más dependiendo del nivel de protección que necesites (algo básico como esta funda puede ser suficiente para guardarla e ir a clases, aunque insuficiente para viajar). El embalaje que trae es escaso, por lo que debes asegurate de que te llega en perfecto estado. Si no, solicita un reemplazo.

Puedes escuchar lo bien que suena en este vídeo de Yamaha:

Lo mejor
  • Calidad media a buen precio
  • Ideal para comenzar estudios sin demasiada inversión
Lo peor
  • Poca protección en el transporte
  • No incluye accesorios
  • Puede quedarse corta para estudios serios

Alhambra Z-nature

Si eres un usuario avanzado o pretendes serlo,  y no te importa hacer una pequeña inversión en pos de verdadera calidad, esta es tu guitarra. La Alhambra Z-nature es una guitarra preciosa fabricada en España con maderas y materiales de calidad. La tapa es de cedro macizo con acabado satinado open-pore, que además de ser muy agradable al tacto hará sonar tus interpretaciones como nunca. El fondo y los laterales son de sapeli (similar a la caoba y también con grandes propiedades sonoras).

Puedes comprarla sola o con una buena funda acolchada por unos pocos euros más, merece la pena invertir en el pack.

Su única pega, el precio: pese a ser una guitarra pensada para principiantes requiere una buena inversión de la que, no obstante, no te arrepentirás. No todos pueden enorgullecerse de tener una guitarra con la calidad de esta prestigiosa casa nacional, es para pensárselo 😉

Lo mejor
  • Fabricada en España
  • Gran calidad de maderas y construcción
  • Ideal para principiantes serios o avanzados
Lo peor
  • Precio elevado

Tabla comparativa de las mejores guitarras clásicas para principiantes

Aquí puedes ver, de manera resumida, todos los modelos que te hemos recomendado en este artículo en un vistazo, para ayudarte con tu elección.

ModeloMaderasAcabadoAccesoriosPrecio

Navarra NV11-12
Tilo, arceMiel o negro, brillanteFundaVer precio

Rocket
Desconocida, arceNatural brillanteFunda, cejilla y puasVer precio

Romanza Diana
Tilo, sapeliMiel brillante, Natural satinadoFundaVer precio

Admira Alba
Pino, sapeli,
palisandro
Natural brillanteFunda, afinadorVer precio

Yamaha C40 II
Abeto, meranti,
palisandro
Natural brillante, natural mate,
negro brillante
NoVer precio

Alhambra Z-nature
Cedro, Sapeli,
Palosanto
Natural satinado
de poro abierto
FundaVer precio

Consejos finales para la compra de tu guitarra

Una vez tengas tu nueva guitarra necesitarás un pequeño periodo de adaptación de las cuerdas. Esto es normal y ocurre siempre que ponemos unas cuerdas nuevas: los primeros días se desafinarán constantemente hasta que vayan alcanzando su punto óptimo de tensión. Tendrás que invertir en cuerdas nuevas cada cierto tiempo, forma parte del mantenimiento habitual de una guitarra y dependerá de cuánto la uses. Adquiere siempre cuerdas de calidad: notarás la diferencia en sonido y en tus dedos.

Muchos de los packs de guitarras clásicas que puedas adquirir te incluirán un afinador de pinza sencillo. Aunque el afinador es un complemento indispensable para cualquier músico, hoy en día podemos salir del paso gracias a numerosas aplicaciones para nuestro smartphone, por lo que no es algo que necesites adquirir desde el primer momento. Es por eso que  te recomendamos que, si quieres invertir en uno, lo hagas directamente en uno de calidad como por ejemplo este KORG que incluye metrónomo, algo que también encontraras muy útil para tus estudios.

Por otro lado, si te decides por adquirir tu guitarra online para beneficiarte de los grandes precios que puedes encontrar por internet, recuerda revisarla concienzudamente cuando te la entreguen y, si llega dañada o notas algún defecto, ponte en contacto con el servicio post-venta para que te la reemplacen. Un instrumento es una inversión importante que, con los debidos cuidados, puede ser para toda la vida.

Esperamos haberte sido de ayuda para escoger tu próxima guitarra clásica. Que la disfrutes 🙂

 

¿Te ha gustado este artículo? ¡Vota!
(Votos: 21 Promedio: 4.4)

4 comentarios en «Las mejores guitarras clásicas para principiantes»

  1. Solo como apunte, la fábrica de las guitarras Admira está en Zarautz (País Vasco).

    Responder
    • Bienvenida Sonia y gracias por tu aporte. Es cierto que la fábrica tradicional de guitarras Admira (Enrique Keller) se sitúa en Zarautz, pero hasta donde pude (y sigo pudiendo averiguar), hace ya años que la empresa trasladó al menos parte de su producción a Asia para poder competir en el mercado de las guitarras «chinas». Entiendo que los modelos de bajo coste se producen allí.

      Responder
  2. muy buena guia para los principiantes que no sabemos que tipo y calidad de instrumen tos necesitamos para iniciarnos.

    Responder
    • Sandro, muchas gracias por tu comentario y disculpa la tardanza en aprobarlo, nos lo habían enviado a spam :_(

      Esperamos haberte ayudado en la elección de tu primera guitarra y te deseamos mucha suerte y buenos ratos aprendiendo 🙂

      Responder

Deja un comentario

Los datos que nos facilitas son tratados únicamente con fines de gestión de los comentarios y control del spam.

horizontemusical.com es el único responsable del tratamiento de los mismos y no los cedemos a terceros en ningún caso, salvo por obligación legal.

Puedes contactar con nosotros en contacto@horizontemusical.com para acceder, rectificar o eliminar tus datos. Para más información consulta nuestra política de privacidad.