Las mejores guitarras eléctricas para principiantes

No saber cómo elegir tu primera guitarra eléctrica o cómo conseguir barata una buena guitarra para principiantes puede alargar absurdamente el proceso de compra y retrasar el momento en que empiezas a aprender a tocar, que es lo que tu quieres. Y es que actualmente existe una gran oferta de instrumentos a tu alcance, y rondando los 100€-200€ puedes encontrar muchas opciones válidas en las que invertir, pero sin un poco de información y orientación experta puedes acabar comprando un trasto de poca calidad que limitará pronto tu avance.

No te líes y escoge bien gracias a nuestra breve guía, consejos y recomendaciones, para que sepas cuáles son realmente las mejores guitarras eléctricas baratas para principiantes y cuál te conviene comprar. ¡Acertarás seguro!


Guía breve para escoger guitarra eléctrica nivel principiante

Aspectos a valorar en una guitarra para alguien que empieza

chica tocando guitarra eléctrica tipo SG color cereza1.- Manejabilidad: tu primera guitarra tiene que ser cómoda y manejable. Cogerla y ponerte a practicar debe proporcionarte automáticamente una experiencia agradable y apetecible. Busca una guitarra ligera, agradable al tacto, con buenos acabados, con una forma diseñada para adaptarse específicamente a quien va destinada, según sea su tamaño y constitución. Así, será verla o cogerla y querer trastear con ella mientras las horas vuelan. Sin duda, uno de los pilares más importantes a la hora de avanzar rápido en el aprendizaje: el deseo de hacerlo.

2.- Accesorios: es fácil caer en la tentación de adquirir el kit completo (guitarra, púa, cuerdas, correa, funda, amplificador, cable, afinador, soporte…): en una sola compra y envío lo tienes todo para empezar… Sí, es cierto, pero recuerda que si eliges esta opción debes fijarte bien en que los accesorios merezcan realmente la pena. Si estás valorando varias guitarras y por el mismo precio encuentras un pack, ¡sospecha! O bien la guitarra es demasiado básica o bien los accesorios son de poca calidad o prestaciones. Si no quieres acabar comprando un juguete o un trasto más, no compres el primer kit que veas… ya sabes lo de que el dinero del pobre va dos veces al mercado 😉

No obstante, si crees que esta opción te conviene y en el futuro no te importará invertir en un instrumento más avanzado, adelante, en esta otra entrada tienes una revisión de los mejores sets de guitarra eléctrica y accesorios para principiantes del mercado, para que te decantes por la mejor alternativa calidad-precio.

Si por el contrario, estás buscando adquirir una guitarra eléctrica barata pero con la mayor calidad y prestaciones posible conteniendo el gasto, estás en el lugar adecuado ¡sigue leyendo, despeja tus dudas y decídete aquí y ahora!

 

Características de la guitarra eléctrica a tener en cuenta

Para elegir la mejor guitarra eléctrica barata para principiantes, debes valorar las siguientes características:

tipos de guitarras eléctricas expuestas

» Modelo de la guitarra: Más allá de la estética, cada modelo de guitarra eléctrica está asociado a una clase de sonido y se adaptan mejor a determinados estilos y géneros. Infórmate más en nuestra breve Guía sobre modelos de guitarras eléctricas. En esta revisión encontrarás modelos Stratocaster, Telecaster, Superstrat, Single Cut (Les Paul), Double Cut (Gibson SG), Heavy (Flying V, Explorer…) y también guitarras para zurdos.

» Tamaño de la guitarra: Es importante que la guitarra eléctrica se adapte a la edad/tamaño del usuario, ya que de resultarle incómoda (por tamaño, forma, peso, distancia entre las cuerdas y los trastes…) podría lastrar su aprendizaje. No obstante, si tu hijo se encuentra en una edad intermedia o tiene una constitución grande, no es mala idea buscar una guitarra lo más parecida al tamaño estándar posible (que le resulte cómoda). En esta revisión te mostramos guitarras tamaño 4/4 (estándar, a partir de 11-12 años). Si buscas sets de guitarra eléctrica de de tamaños ¼ (niños de 4 a 7 años) o ¾ (cadete, de 7 a 11 años)  tenemos esta otra entrada preparada para ti.

» Pastillas: El tipo y la posición de las pastillas que utiliza una guitarra eléctrica define en gran medida el sonido que se obtiene de ella. Situadas en diferentes posiciones (puente, central y mástil), encontrarás guitarras con una o varias pastillas de bobina simple (single coil) para un sonido brillante con tonos altos y con una o varias pastillas de doble bobina (Humbucker) para una mayor potencia y una definición más baja de las frecuencias altas. Lo habitual es tener más de una y contar con un interruptor o conmutador de varias vías para seleccionarlas y combinarlas a tu antojo.

» Puente: el tipo de estructura inferior de fijación de las cuerdas, permite variar su altura, tono y/o realizar efectos y acrobacias variando la afinación de las cuerdas. Puede ser fijo (hardtail y tube-o-matic), móvil (tremolo) o flotante (Floyd Rose). Cada uno tiene unas ventajas y desventajas que te conviene conocer antes de elegir la guitarra (si quieres saber más visita nuestra entrada sobre Tipos de puentes en la guitarra eléctrica y cuál es mejor para ti). En líneas generales, los puentes fijos ofrecen un mejor sonido y sustain, mientras que los tremolo y flotantes ofrecen más libertad a la hora de usar técnicas y recursos, pero a costa del desafinado frecuente, la pérdida de sustain y complicación a la hora de cambiar las cuerdas. Para principiantes, el puente fijo o el tremolo son ideales.

» Materiales de construcción: El tipo de madera influye en el sustain (Qué es exactamente el sustain) y el timbre de la guitarra. Las maderas densas y duras ofrecen alta resonancia y mayor sustain, sonidos más brillantes pero menos volumen. Las maderas ligeras y blandas ofrecen más volumen y sonidos más suaves y cálidos, con un registro tonal más limitado.

  • Caoba: Alta densidad, pesada, alta resonancia.
  • Aliso: Muy ligera, alta buena resonancia.
  • Arce: Muy dura y pesada, buenos agudos. Habitual en mástiles.
  • Tilo: Ligera y blanda. Sonido contundente.
  • Palosanto, palisandro o palo de rosa: Excelente sonido y calidad. Habitual en diapasones.
  • Kiri o Paulownia: ligera, estable y blanda. Típica de instrumentos japoneses.

» Trastes: Lo habitual es encontrar 21 o 22 trastes, con una separación media entre ellos. Si lo tuyo es el Metal, apreciarás tener uno o dos trastes más para alcanzar mayor registro y que tengan una mayor separación entre ellos (medio-jumbo o jumbo) para permitirte tocar a una velocidad superior.

Accesorios imprescindibles, útiles y prescindibles

Junto a tu nueva guitarra eléctrica deberás adquirir ciertos accesorios indispensables para quien empieza. Otros, sin embargo, los podrás adquirir más adelante o incluso pasar sin ellos. Te contamos cuáles:

pack de guitarra eléctrica con amplificador fender squier apple candy red

» Amplificador: indispensable si quieres facilitar el aprendizaje y adquirir habilidad con la guitarra eléctrica más rápidamente (aunque siempre puedes complicarte la vida configurando un “amplificador virtual” en tu PC, no merece la pena si tú lo que quieres es tocar). Infórmate mejor sobre amplificadores con nuestra guía para elegir un buen amplificador.

» Bolsa de transporte y correa: si no vas a mover mucho tu instrumento o lo usarás fundamentalmente en casa te bastará con algo simple y barato. Ahora bien, si crees que le darás batalla, asegúrate de que sean de calidad y resistentes.

» Púas y cuerdas de repuesto: no es indispensable, pero sí te advierto que si eres principiante, romperás algunas cuerdas afinando tu guitarra, por lo que te interesa tener alguna de repuesto a mano, aunque no sea de mucha calidad. Las púas son necesarias pero con algo básico bastará para empezar, normalmente todas la guitarras incluyen al menos una.

» Cable jack: vital para conectar el instrumento a un ampli o al PC. Pero ojo, ¡no vale cualquiera! Un cable de mala calidad hará que tu guitarra suene a rayos a través de cualquier amplificador (si es malo el cable, cuanto más largo, peor, más ruido producirá). Si crees que tu guitarra suena mal a través de tu amplificador o tiene ruido de fondo, probablemente no sea cosa del amplificador, sino del cable.

» Afinador: Un buen afinador te facilitará la tarea de afinar la guitarra por primera vez o cada vez que se desafinen las cuerdas, aunque hoy en día hay numerosas aplicaciones para tu smartphone que pueden suplir su falta. No es, por tanto, indispensable. Además si inviertes en un buen amplificador, probablemente éste lo llevará incorporado.

 

Teniendo en cuenta toda esta información, hemos seleccionado para ti las mejores guitarras eléctricas baratas para principiantes que hemos podido localizar en el mercado tras una revisión exhaustiva de los modelos, sus características y valoraciones. Comprobarás que se trata de una representación lo bastante variada como para que encuentres en ella el instrumento que mejor cubre tus necesidades, ya sea para ti, para tus hijos o para regalar a alguien importante.


Modelos Stratocaster

 

Fender Squier Bullet Stratocaster Hard Tail HSS

 

guitarra eléctrica para principiantes fender squier bullet negra y blanca

Perfecta si: buscas una stratocaster económica y manejable, con buena construcción y materiales correctos con el clásico sonido de la casa que creó este modelo y la versatilidad que ofrece su combinación de pastillas.

→Si prefieres un sonido más brillante, apuesta por su alternativa con pastillas S-S-S:guitarra eléctrica para principiantes fender squier bullet pastillas SSS

Características de la Fender Squier Bullet Stratocaster Hard Tail HSS

» Pastillas: H-S-S

» Puente: fijo hardtail

» Controles: Volumen, 2xTono, Selector pastilla, palanca de tremolo

» Materiales: cuerpo de tilo, mástil de arce, diapasón palisandro, cuerdas 250L (009-042),

» Manejabilidad: mástil tipo C, 21 trastes medio-jumbo, peso 3,2kg

» Sonido: buen sonido clásico Fender, gracias a la pastilla Humbucker se adaptará a prácticamente todos los estilos

Pros
  • Para muchos: la guitarra decente más barata que puedes comprar
  • Tipo de puente adecuado para principiantes, facilita la ejecución
  • Forma del mástil y peso perfectos para una buena manejabilidad
  • Muy buen sonido de las pastillas
  • Viene bien calibrada y ajustada.
  • Las cuerdas mantienen la afinación.
Contras
  • Dependiendo de las condiciones de almacenamiento y del cuidado en el transporte puede presentar algunos problemas que requieran el ajuste de un luthier: suavizar diapasón, ajustar alma, sustituir cejuela si trastea… son problemas poco frecuentes, pero te puede tocar.

 

⇒ Si no quieres arriesgarte a encontrar estos problemas y puedes invertir un poquito más en tu instrumento, apuesta por el modelo superior de la serie Squier, las Affinity: fabricadas con mejores maderas y mejor construcción y acabados, ofreciendo un sonido aún más mítico de Fender que sus hermanas pequeñas, las Bullet. Mejora también el sistema de afinación y clavijero en estos modelos. Una muy buena elección si valoras el sonido clásico.

guitarra eléctrica tipo stratocaster blanca Fender affinity


ESP LTD MH-10

guitarra electrica principiantes ESP LTD MH-10 negro brillante

Perfecta si: buscas una guitarra de iniciación de excelente calidad y sonido, con una construcción y componentes que destacan en comparación con su reducido precio. Su doble pastilla humbucker y puente fijo, así como su mayor número de trastes te llevará a otro nivel en cuanto a posibilidades de sonido.

Si prefieres una strato de relación calidad precio igual de buena pero más similar a la stratocaster original en construcción y sonido, échale un vistazo a la Yamaha Pacifica 012, un superventas recomendado hasta la saciedad como guitarra de iniciación, por motivos más que justificados.guitarra eléctrica stratocaster yamaha pacífica 012 negra y blanca

Características de la ESP LTD MH-10

» Pastillas: H-H (ESP Designed LH-100)

» Puente: fijo TOM (Tune-O-Matic) con cuerdas unidas directamente al cuerpo

» Controles: Volumen, Tono, Selector pastilla

» Materiales: cuerpo de tilo, mástil de arce, diapasón de composite, clavijeros LTD y herrajes cromados.

» Manejabilidad: mástil fino tipo U, 24 trastes xtra-jumbo peso 3.7kg

» Sonido: excelente sonido, gracias a la doble pastilla Humbucker se adaptará a prácticamente a todos los estilos

Pros
  • Guitarra de gran calidad y sonido a un precio imbatible
  • Estéticamente muy atractiva
  • Puente adecuado para principiantes, facilita la ejecución y aumenta el sustain
  • Forma del mástil y peso perfectos para una buena manejabilidad
  • Pastillas de calidad superior
  • Viene perfectamente calibrada y ajustada.
  • Trastes xtra-jumbo, más altos de lo normal, lo cual facilita pulsar las cuerdas (hay que apretar menos).
  • Las cuerdas mantienen la afinación.
Contras
  • Los trastes xtra-jumbo al ser más altos de lo normal pueden resultar incómodos por ser demasiado “afilados” si es el caso, la solución es limarlos un poco.

Modelos Super Strat

 

Ibanez GRG121DX

 

Ibanez GRG121DX guitarra electrica principiantes

Perfecta si: buscas una guitarra de iniciación orientada al Metal, con una estética muy cuidada y una relación calidad-precio sorprendente, realmente no te esperas lo que obtienes con un precio tan bajo

⇒ Si buscas una SuperStrat similar pero orientada al rock, échale un vistazo a la Ibanez GRX40 HSS, con maderas de calidad, pastillas Infinity, puente de trémolo T-106 y 22 trastes medium, o a la GRG170DX HSH Black Night, muy similar a su hermana pequeña GRG121DX pero añade una pastilla single coil para aumentar la gama de sonidos y estilos a las que se adapta.

 

Características de la Ibanez GRG121DX

» Pastillas: H-H (dos IBZ-6 (H) pasivas/cerámicas en cuello y puente)

» Puente: fijo ibanez F106

» Controles: Volumen, Tono, Selector pastilla de 3 vías

» Materiales: cuerpo de álamo, mástil de arce GRG, diapasón de amaranto (purpleheart) con insertos blancos “diente de tiburón”, herrajes negros, acabado negro mate.

» Manejabilidad: 24 trastes jumbo, peso 3.2kg

» Sonido: excelente sonido, gracias a la doble pastilla Humbucker se adaptará a prácticamente a todos los estilos, siendo ideal para Metal

 

Pros
  • Una pasada de bonita, estética heavy pero sin pasarse. Diseño y acabado muy cuidado.
  • Sonido espectacular, con más potencia y cuerpo (menos brillante) que una strato
  • Madera y construcción del puente diseñadas para aumentar el sustain
  • Muy ligera y cómoda de tocar. El diapasón es más plano y estrecho que el de una strato, adecuado para manos pequeñas
  • Pastillas de doble bobinado de gran potencia
  • Viene perfectamente calibrada y ajustada.
  • 24 trastes jumbo, adecuados para riffs metaleros y efectos cañeros. No trastea con cuerdas más gruesas.
  • Gracias al puente fijo, las cuerdas mantienen muy bien la afinación.
  • Muy buena construcción, duradera. Aguanta bastante trote, si la cuidas pasará muchos años a tu lado.
Contras
  • Usadas en combinación, la pastilla del mástil puede eclipsar un poco a la del puente, se puede solucionar ajustando la altura de la pastillas (bajando la del mástil y subiendo la del puente mediante los tornillos que lleva).

Modelos Telecaster

 

Fender Squier Bullet Tele BLK

 

guitarra electrica principiantes fender squier telecaster

Perfecta si: buscas una telecaster económica y manejable, con buena construcción y materiales correctos con el clásico sonido de la casa que creó este modelo.

Si buscas una telecaster barata con el puente Ahstray clásico, tienes mucho más económica la Rocktile TL100 Pro-SB, con la misma combinación de pastillas (pero de peor calidad) y acabados algo más básicos.

 

Si por el contrario lo que buscas es una Telecaster de diseño y sonido clásico de calidad a un precio asequible, te recomiendo la Fender Squier Classic Vibe ’50s Telecaster.  Si te la puedes permitir, esta old school es una apuesta segura.

 

Características de la Fender Squier Bullet Tele BLK

» Pastillas: S-S (dos Standard Single-Coil Tele®)

» Puente: puente de 6 selletas con cuerdas a través del cuerpo Tele® (puente “vintage”).

» Controles: Volumen, Tono, Selector pastilla de 3 vías

» Materiales: cuerpo de álamo, mástil de arce con acabado satinado, diapasón palisandro (laurel indio), clavijas niqueladas, cuerdas 250L (009-042),

» Manejabilidad: cuerpo delgado y liviano, mástil tipo C, 21 trastes “narrow and tall” (entre vintage jumbo y jumbo), peso 3,8kg

» Sonido: buen sonido clásico Fender Telecaster

 

Pros
  • Muy buena relación calidad-precio, es difícil encontrar una telecaster barata que merezca la pena
  • Su tipo de puente es adecuado para principiantes, facilita la ejecución y el afinado (en el Ashtray es más difícil al ir las cuerdas por pares). El tener las cuerdas a través del cuerpo aumenta el sustain.
  • Forma del mástil y peso adecuados para una buena manejabilidad
  • Muy buen sonido de las pastillas, clásico Tele de Fender
  • Las cuerdas mantienen la afinación.
Contras
  • Dependiendo del tiempo y condiciones de almacenamiento y del cuidado en el transporte puede presentar algunos problemas que requieran el ajuste de un luthier: suavizar diapasón, ajustar alma, sustituir cejuela si trastea… son problemas poco frecuentes, pero te puede tocar. No obstante, las telecaster están pensadas para ser sencillas de ajustar y sus elementos baratos de sustituir.

 


Modelos Les Paul

Stagg SEL-P90SB

guitarra electrica principiantes les paul stagg SEL-P90

 

Perfecta si: buscas una LP bonita, buena y barata, con buena construcción, materiales correctos y un buen sonido clásico ideal para rock o jazz. También disponible en color negro

 

Si buscas una LP barata con pastillas humbucker tienes, mucho más económica la Rocktile LP-BL-100 (también en dos colores) con maderas y acabados algo más básicos. Si la quieres para Metal, la ESP LTD EC-10 BLK, con 24 trastes XJ, contorno del mástil en ‘U’ delgada dos pastillas Humbucker LH-100B y LH-100N diseñadas por ESP te encantará.

Características de la Stagg SEL-P90SB

» Pastillas: S-S (2 x P90 de bobinado simple).

» Puente: puente fijo Tune-O-Matic (TOM) con barra stop tail

» Controles: Volumen, Tono, Selector pastilla de 3 vías

» Materiales: cuerpo de aliso, mástil de caoba con acabado satinado, diapasón palisandro (rosewood), clavijas niqueladas, cejuela de hueso sintético (NuBone), cuerdas d’Addario EXP

» Manejabilidad: mástil tipo C, 21 trastes, peso 4,2kg

» Sonido: buen sonido clásico Fender Telecaster

 

Pros
  • Muy buena relación calidad-precio, mejor de lo esperable por su precio.
  • Estética realmente atractiva y acabados correctos.
  • Bien calibrada y ajustada, no trastea ni necesita limado del diapasón.
  • Su tipo de puente es adecuado para principiantes, facilita la ejecución y el afinado.
  • Aunque las Les Paul suelen ser más pesadas que el resto de modelos, en este caso su peso y forma ofrecen buena manejabilidad.
  • Excelente resonancia y sustain.
Contras
  • Sonido algo agresivo (debido a las pastillas P90, tienen un sonido intermedio entre unas single coil y unas humbucker). Tienen el sonido afilado de una single pero variando el control de tono de la guitarra puedes conseguir la calidez de las humbuckers. Adecuado jazz, rock y hard rock pero no metal.

Cort CR100 BK

Perfecta si: buscas una LP de gama media-baja pero bien construida, con maderas decentes y el mejor sonido posible dentro de esta gama.
Dos alternativas muy similares pero con maderas, pastillas y cuerdas algo más básicas serían la Stagg L400-BK y Rocktile L-200OHB Pro. No dejes de revisarlas si te gusta la Cort CR100 pero prefieres contener el gasto

 

Características de la Cort CR100

» Pastillas: HH 2 Humbuckers Powersound PSLP-1F y Powersound PSLP-1R.

» Puente: puente fijo Tune-O-Matic (TOM BM002) con barra stop tail

» Controles: 2x Volumen, 2x Tono, Selector pastilla de 3 vías

» Materiales: cuerpo de caoba con tapa arqueada, mástil de arce con alma ajustable, diapasón palisandro indio, clavijero niquelado y autolubricado, cejuela de hueso sintético (NuBone color marfil), cuerdas D’addario EXL110(046-010)

» Manejabilidad: cuerpo más delgado que otras LP, cutaway algo más puntiagudo: manejable y ligera, 22 trastes jumbo, peso 3,78kg

» Sonido: pastillas de doble bobinado de calidad media-baja que cumplen sin pega, junto a su cuerpo de caoba, ofrece un sonido grueso adecuado para el rock.

 

Pros
  • Muy buena relación calidad-precio, aunque es de marca, pagas por la mejor construcción y sonido posible para la gama media-baja.
  • Impecable estéticamente hablando, acabado negro brillante con golpeador crema
  • Bien calibrada y ajustada.
  • Su tipo de puente es adecuado para principiantes, facilita la ejecución y el afinado.
  • Aunque las Les Paul suelen ser más pesadas que el resto de modelos, en este caso su peso y forma ofrecen excelente manejabilidad.
  • Muy buena resonancia y sustain.
Contras
  • El sonido de las pastillas es de tipo “crunchy” o “crujiente” (algo así como un limpio cargado o una distorsión suave), adecuado para el rock de los 60, pero no llegaría para el Metal.
  • Las cuerdas que trae son algo básicas, al cambiar por unas de mejor calidad notarás un cambio notable en su sonido.

Modelos tipo Heavy Metal

Stretton Payne Flying -V

Perfecta si: buscas una guitarra con estética tipo heavy bonita, buena y barata, con buena construcción, materiales correctos y buen sonido. Esta firma inglesa tiene varios modelos inspirados en guitarras icónicas del rock (Flying V, Explorer…) con muy buen sonido y calidad general.

Si la prefieres un poco más económica y sencilla tienes la Rocktile MG-3008 Warhead (puente fijo, 24 trastes, doble humbucker)

Si te interesa experimentar con el puente Floyd Rose sin dejarte un riñón considera la Rocktile MG-3013 Blade y la Rocktile MG-3012 Sidewinder (22 trastes, doble humbucker). Todas estas Rocktile están construidas con maderas baratas y llevan dos pastillas de doble bobinado que cumplen con su cometido sin pegas, por ello ofrecen buena relación calidad-precio para principiantes.

Características de la Stretton Payne Flying -V

» Pastillas: HH (2 Humbuckers )

» Puente: puente fijo Tune-O-Matic con barra stop tail

» Controles: 2x Volumen, 2x Tono, Selector pastilla de 3 vías

» Materiales: cuerpo sólido de tilo, mástil de arce con alma ajustable, diapasón madera oscura

» Manejabilidad: menos ligera que el resto de modelos, 22 trastes

» Sonido: pastillas de doble bobinado de calidad media-baja que cumplen sin pega, junto a su cuerpo de sólido, ofrece un sonido correcto para el rock.

 

Pros
  • Muy buena relación calidad-precio, muy buena construcción y acabados, materiales básicos pero que cumplen a la perfección
  • Estéticamente cuidada
  • Bien calibrada y ajustada de fábrica (es una firma pequeña y cuida bastante este aspecto).
  • Tipo de puente adecuado para principiantes, facilita la ejecución y el afinado. Permite ajustar la altura de las cuerdas y evitar trasteos.
  • Las guitarras tipo heavy suelen ser más pesadas por norma general, pero los modelos de esta firma son más manejables gracias al uso de maderas ligeras.
Contras
  • Sólo tiene 22 trastes (limita un poco hasta donde puedes llegar tocando solos metaleros que suban mucho o ultrarápidos y desde luego no podrás hacer bendings en esos dos trastes que completarían la octava). Por contra, esto conserva al máximo el sonido más auténtico ya que las guitarras con 24 trastes requieren desplazar hacia abajo la pastilla del mástil, haciendo que suenen menos graves que en una de 22. Para metal clásico e incluso thrash, no echarás en falta esos dos últimos trastes.
  • La madera de tilo, pese a que aumenta la manejabilidad y comodidad de la guitarra, es poco densa y ofreciendo un buen equilibrio de graves y medios, flojea un poco en agudos. No obstante, la elección de madera del mástil, el arce, lo compensa en parte y aporta una rápida respuesta y un sonido muy brillante.

Epiphone SG Special Vintage Edition

 

 

Perfecta si: buscas una guitarra con estética SG bonita, buena y barata, con buena construcción, materiales correctos y buen sonido

Si la prefieres un poco más económica, con puente TOM y controles para cada pastilla tienes la Rocktile S-R Pro Heritage Cherry, otra muy buena imitación de la SG para principiantes. Sin embargo lleva maderas y pastillas más básicas, un clavijero que tiende a desajustar las cuerdas y posibles fallos en el ensamblaje debido a una producción menos cuidadosa.

 

Características de la Epiphone SG Special Vintage Edition

» Pastillas: HH (2 Humbuckers Epiphone de 650R y 700T de bobina abierta)

» Puente: puente fijo, si la prefieres con puente TOM tienes la SG Special Vintage Edition Cherry

» Controles: Volumen, Tono, Selector pastilla de 3 vías

» Materiales: cuerpo sólido de caoba, mástil de caoba atornillado con perfil 60s SlimTaper D, diapasón de palisandro

» Manejabilidad: 22 trastes con trastes jumbo medianos, 3kg

» Sonido: con un ajuste básico saca muy buen sonido, perfecto para iniciación

 

Pros
  • Muy buena relación calidad-precio, buena elección de maderas, construcción y acabado
  • Estética muy bien conseguida
  • Tipo de puente adecuado para principiantes, facilita la ejecución y el afinado.
  • Mástil con perfil cómodo, muy ligera y manejable
  • Viene con accesorios: cuerdas de repuesto Epiphone con enrollador de cuerda para facilitar su cambio, pack de púas con portapúas, afinador, cinta y paño de limpieza
Contras
  • El mástil atornillado en vez de encolado hace que el acceso a los trastes mas altos en las dos últimas sea más incómodo y disminuye algo el sustain, sin embargo, ten en cuenta que si tienes que cambiarlo, estar atornillado lo facilita.
  • Aunque estéticamente es una SG, su sonido no es el sonido clásico de la SG 😉 tenlo en cuenta
¿Te ha gustado este artículo? ¡Vota!
(Votos: 3 Promedio: 5)

Deja un comentario

Los datos que nos facilitas son tratados únicamente con fines de gestión de los comentarios y control del spam.

horizontemusical.com es el único responsable del tratamiento de los mismos y no los cedemos a terceros en ningún caso, salvo por obligación legal.

Puedes contactar con nosotros en contacto@horizontemusical.com para acceder, rectificar o eliminar tus datos. Para más información consulta nuestra política de privacidad.