Aprender a tocar el piano es posible aunque no tengas o no puedas permitirte tener un piano acústico en casa, gracias a que existe un buen número de teclados musicales o pianos digitales de 88 teclas, especialmente diseñados para aprender piano, y que se pueden aproximar muchísimo en cuanto a sonido y sensaciones a tocar un piano acústico tradicional.
Además tienen las ventajas añadidas de ser más asequibles, fáciles de transportar, ocupan menor tamaño y no requieren mantenimiento ni afinación. Pero, sin duda, uno de los mayores beneficios de cara a la práctica y el aprendizaje en casa es el hecho de poder controlar su volumen e incluso practicar en silencio con auriculares.
Aún así, adquirir uno de estos teclados de 88 teclas contrapesadas no deja de ser un buen esfuerzo económico. Pero no te preocupes porque aquí te vamos a explicar todo lo necesario para que encuentres el mejor teclado para aprender piano en el que invertir, según cuales sean tus necesidades.
¿Qué características debes buscar en un teclado para aprender piano?
– Mismo número de teclas que un piano acústico: 88 teclas
– Tacto y peso (sensación al pulsar las teclas) lo más aproximada posible: teclas contrapesadas, mejor si es peso real de martillo (ahora mismo te explicamos que significan éste y otros conceptos importantes).
– Nivel de sensibilidad: teclas sensibles a dinámica, teclas sensitivas, sensibles a velocidad, a intensidad, con “aftertouch”…
– Emulación digital del sonido (intensidad, tono, timbre y duración) difícil de distinguir del piano acústico.
– Polifonía: mínimo a partir de 64
– Conexión para pedal de sustain (mejor si ya lo incluye) o pedal triple
– Buena conectividad para practicar en diferentes condiciones: salida para auriculares (aquí puedes ver los que te recomendamos), salida para altavoces externos o amplificadores, conexión USB/Midi para conectar con el PC, mesa de grabación etc y conexión bluetooth para conectar con otros dispositivos (smartphone: apps aprendizaje, acompañamiento, tablet: apps, partituras…).
– Características adicionales para facilitar el aprendizaje: modos y funciones específicamente diseñados para que el alumno toque con su profesor o junto a acompañamiento (modo duo, modo split, modo layer) o que ayudan a la hora de educar el oído y facilitan tocar piezas difíciles (modo relleno de acordes), que cuente con transposición, metrónomo, tempo/afinación ajustables, suscripciones a plataformas on-line con cursos de piano y otros recursos, acceso a aplicaciones específicas para aprender, practicar y editar tus canciones…
Preguntas frecuentes a la hora de elegir un teclado
Antes de pasar a ver los modelos que te recomendamos, despeja rápidamente tus dudas y familiarízate con conceptos importantes a la hora de analizar y elegir el mejor teclado compacto para aprender a tocar el piano ⇓⇓⇓
Es el número de teclas del piano tradicional. Cuando se está empezando no es tan importante, sin embargo, pronto puedes verte limitado a la hora de tocar ciertas composiciones y verte obligado a hacer cambios de octava, lo cual, a la larga, se convertirá en un inconveniente. Pero ojo, no solo debes buscar teclados con 88 teclas si no que además debes fijarte en que éstas tengan unas dimensiones similares a las de un piano, como los que te recomendamos en esta guía (los hay más económicos que, pese a tener 88 teclas, no tienen mucho que ver con tocar un piano «real»). Si tienes dudas al respecto de si necesitas un teclado de 61 o de 88 teclas, te recomendamos revisar esta entrada.
La polifonía del teclado es el número de notas individuales o tonos que es capaz de reproducir simultáneamente. Ten en cuenta que una nota sostenida con el pedal cuenta: cuanto más compleja sea la melodía, más notas se superpondrán y es fácil encontrar limitaciones si el teclado no cuenta con una polifonía razonable.
Las teclas no contrapesadas son las más simples, son teclas de plástico con un muelle que las hace retroceder a su posición, más sencillas de tocar para un principiante, pero muy diferentes a las de un piano real. Las teclas contrapesadas, llevan un contrapeso que acerca al máximo el tacto al de un piano acústico, que funciona a través de cuerdas y martillos y ejerce una cierta resistencia y sensación de retroceso al pulsarlas. Las semi-contrapesadas tienen un tacto intermedio.
Significa que las teclas del teclado llevan contrapesos graduados para emular los martillos más pesados y cuerdas de un piano acústico (mayor peso en las octavas más bajas).
Aquella que proporciona una nota con un volumen o intensidad diferente según sea de fuerte o rápida la pulsación. Es un factor muy importante a tener en cuenta, ya que de no contar con ello, la práctica se limitaría excesivamente.
Pisar el pedal de sustain mantiene la nota sonando aunque se levante la mano. Para niveles muy básicos no será necesario contar con uno, pero es más que recomendable que te asegures de que el teclado cuente con conexión para el mismo porque su manejo es una parte fundamental del aprendizaje del piano, así que pronto te será imprescindible para avanzar.
No es lo más aconsejable: un soporte y banqueta regulables, incluso las más económicas, facilitarán la práctica en la posición adecuada y evitarán vicios que afecten a la memoria muscular, impidiendo un progreso adecuado y un aprendizaje correcto.
Aquí tienes un soporte económico y robusto y aquí una banqueta regulable de buena calidad, cómoda y elegante.
¿Tienes alguna otra duda? ¡Ponla en los comentarios o escríbenos!Ahora ya sabes lo más importante para elegir tu teclado musical e ir a por todas con tus estudios de piano. Vamos a ver los modelos con la mejor relación calidad precio que puedes comprar online ahora mismo.
Los mejores teclados para aprender piano
Donner DEP-20
Características del Donner DEP-20
» Teclas, acción y sensibilidad: 88 teclas contrapesadas con acción martillo y diferentes niveles de sensibilidad táctil. Las teclas son quizá un poco más duras de lo que deberían.
» Sonido: incluye 238 voces, muy buena potencia aunque la calidad del sonido tampoco acepta ponerlo a todo volumen.
» Polifonía: máximo 128
» Pedal de sustain: conexión y pedal incluido, básico pero decente
» Conectividad: buena: salida auriculares, salida jack estéreo, entrada jack, salida USB-Midi
» Especial aprendizaje:
- Grabación/reproducción
- Modo dual
- Metrónomo
» Extras:
- Pantalla LCD
- Pedal de sustain
- Altavoces 25w incorporados
- Soporte para partitura
- Adaptador de corriente
- Buena relación calidad-precio
- Muchos extras
- Voluminoso (necesitarás soporte ajustable para que no quede demasiado alto)
- Sonido aceptable aunque no destaca
Alesis Recital Pro
Características del Alesis Recital PRO
» Teclas, acción y sensibilidad: 88 teclas contrapesadas con acción martillo y respuesta táctil a velocidad ajustable en varios niveles
» Sonido: 12 voces integradas: piano acústico (muy logrado), piano acústico brillante, piano eléctrico órgano, órgano de iglesia, vibráfono, sintetizador, clavicémbalo, clavinet, conjunto cuerda, bajo acústico, contrabajo. 3 modos (lesson, layer, split) y 3 efectos (modulación, reverb y chorus)
» Polifonía: máximo 128
» Pedal de sustain: conexión pero pedal no incluido (puedes comprar el mismo que incluye el Donner, para empezar es suficiente)
» Conectividad: muy buena, salida auriculares, salida jack estéreo, salida USB-Midi
» Especial aprendizaje:
- Modo de lecciones (Lesson) divide el total de teclas del piano en dos zonas para que estudiante y profesor puedan tocar juntos.
- Modo Grabación (Record) la cual permite grabar y reproducir tus interpretaciones.
- Metrónomo
- 3 meses de Skoove Premium: cursos en línea adaptados a cualquier nivel y gustos musicales.
- 60 lecciones de Melodics: clases interactivas para perfeccionar cualquier género o técnica de tu elección.
» Extras:
- Puede funcionar a pilas (portátil) o por cable
- Pantalla LCD
- Altavoces de calidad integrados: 2 woofers de 20w+ 2 tweeters 10w
- Soporte para partitura
- Muy buenos altavoces (el volumen por defecto viene a 100, se puede subir hasta 127)
- Muy buen sonido y tacto
- Portátil
- Sensibilidad suficiente aunque no destaca (poco rango dinámico)
- Pocas voces integradas
Casio CDP-S110
» Teclas, acción y sensibilidad: 88 teclas contrapesadas con acción martillo escalada y respuesta táctil a velocidad ajustable en 3 niveles. » Sonido: 10 voces. Efecto Chorus (4 tipos) y Reverb (4 tipos). 2 canciones de demostración. » Polifonía: máximo 64 » Pedal de sustain: conexión para pedal de sustain/armónicos (pedal de sustain SP-3 incluido). » Conectividad: buena: conexión usb, salida auriculares/audio-out, entrada audio-in » Especial aprendizaje: » Extras: » Teclas, acción y sensibilidad: 88 teclas contrapesadas con acción martillo graduados estándar y sensible a la pulsación ajustable (Hard/medium/soft/fixed). Teclas negras con tacto mate. » Sonido: 10 voces (dos pianos, dos eléctricos, dos órganos, conjunto de cuerdas, dos claves y un vibráfono). Efecto Reverb (4 tpos). 10 canciones de demostración. » Polifonía: máximo 64 » Pedal de sustain: conexión para pedal de sustain/armónicos (incluido). » Conectividad: correcta: conexión usb, salida auriculares/audio-out » Especial aprendizaje: » Extras: » Teclas, acción y sensibilidad: 88 teclas contrapesadas con acción martillo graduados estándar y sensible a la pulsación ajustable (Hard/medium/soft/fixed). Teclas negras con tacto mate. » Sonido: 24 voces. Efecto: Reverb (4 tipos), Intelligent Acoustic Control (mejora graves y agudos a bajo volumen), Damper Resonance (varía la resonancia con el pedal), Sound Boost (refuerzo de sonido general). 25 canciones de demostración y 50 canciones de piano. » Polifonía: máximo 192 » Pedal de sustain: conexión para pedal de sustain/armónicos (pedal incluido), conexión para pedal triple. » Conectividad: buena: conexión usb, dos salidas para auriculares, salida Aux-Out (L/R) para conectar altavoces externos. » Especial aprendizaje: » Extras: » Teclas, acción y sensibilidad: 88 teclas contrapesadas con acción martillo graduados y sensibilidad a la pulsación ajustable (tres niveles). » Sonido: 12 voces (cinco pianos, piano eléctrico, órgano, clavicordio y cuerdas). 12 canciones demo. Efectos: Reverb y Chorus. » Polifonía: máximo 120 » Pedal de sustain: misma conexión para pedal de sustain/armónicos (pedal incluido) y para pedal triple (opcional). » Conectividad: buena: Auriculares/ Line-Out, USB tipo BUS, Audio-In » Especial aprendizaje: » Extras: » Teclas, acción y sensibilidad: 88 teclas no contrapesadas Ivory Feel (tacto marfil) y Box-shape (con algo de resistencia y respuesta velocidad) y sensibilidad a la pulsación ajustable (cuatro niveles). » Sonido: 4 voces (piano, piano eléctrico, órgano y conjunto cuerdas). 10 canciones demo. Efecto: Reverb ajustable » Polifonía: máximo 128 » Pedal de sustain: conexión para pedal de sustain/armónicos (pedal DP-2 incluido) » Conectividad: muy buena: Auriculares/ Line-Out, USB Micro-B type (MIDI), Bluetooth » Especial aprendizaje: » Extras: » Teclas, acción y sensibilidad: 88 teclas contrapesadas con acción de martillo PHA-4 con Escapement, Ivory Feel (tacto marfil) y sensibilidad a la pulsación ajustable (cinco niveles). » Sonido: 15 voces (4 pianos, 2 pianos eléctricos y otras 9). 17 canciones demo y 15 sonidos demo. Efectos: Ambience, Brilliance y para voces de piano: String Resonance, Damper Resonance y Key OFF Resonance. » Polifonía: máximo 96 » Pedal de sustain: conexión para pedal de sustain/armónicos (pedal DP-2 incluido), compatible con pedal DP-10 (capacidad de medio pedal). » Conectividad: muy buena: Auriculares/ Line-Out estéreo, USB Micro-B type (MIDI) y USB tipo A para actualizar, Bluetooth MIDI » Especial aprendizaje: » Extras: » Versión mejorada del FP-10: Para terminar te dejamos con la comparativa de los modelos revisados para que puedas acceder a la información más relevante de un vistazo Puedes desplazar la tabla ⇐⇒ para verla al completo Esperamos que te haya sido muy útil nuestra revisión de los mejores teclados para aprender a tocar el piano. Recuerda que estos son modelos más avanzados, para estudios serios de piano; si necesitas algo más económico o sencillo no dudes en echar un ojo a nuestra selección de teclados musicales para principiantes. Cuéntanos, ¿cuál es tu favorito?¿Conoces algún otro modelo que crees que debería entrar a formar parte de nuestro top ten?Características del Casio CDP-S110
Yamaha P-45
Características del Yamaha P45
Yamaha P125
Características del Yamaha P-125
Korg B2
Características del Korg B2
Roland Go88P
Características del Roland GO-88P
Roland FP10
Características del Roland FP-10
Roland FP 30X
Caracteristicas del Roland FP-30X
Comparativa de los mejores teclados para aprender piano
Modelo Dimensiones Peso Polifonía Conexiones Potencia altavoces Precio
Alesis Recital PRO131x 35x 14 cm 11,8 Kg 128 pedal, auriculares,
salida jack estéreo,
USB-Midi20w Ver precio
Souidmy G310W140x 35x 23 cm 15 Kg 128 pedal, dos salidas auriculares,
salida jack estéreo,
entrada jack, Bluetooth,
salida USB-Midi,
Midi-in y Midi-out20w Ver precio
Casio CDP-S100132x 23x 10 cm 10,5 Kg 64 pedal, USB,
salida auriculares/audio-out,
entrada audio-in8w Ver precio
Yamaha P-45133x 30x 15 cm 11,5 Kg 64 pedal, USB,
salida auriculares/audio-out6w Ver precio
Yamaha P-125 133x 30x 17 cm 11,8 Kg 192 pedal, USB,
dos salidas auriculares,
salida Aux-Out (L/R)
para altavoces externos.7w Ver precio
Korg B2131x 34x 12 cm 11,4 Kg 120 pedal, auriculares/ Line-Out,
USB tipo BUS, Audio-In9w Ver precio
Roland GO-88P128x 29x 9 cm 7 Kg 128 pedal, Auriculares/ Line-Out,
USB Micro-B type (MIDI),
Bluetooth6w Ver precio
Roland FP-10128x 26x 14 cm 12,3 Kg 96 pedal, Auriculares/ Line-Out estéreo,
USB Micro-B type (MIDI)
y USB tipo A para actualizar,
Bluetooth MIDI6w Ver precio
Roland FP-30X130x 29x 15 cm 14,8 Kg 256 pedal,
2 salidas Auriculares/ Line-Out estéreo,
USB Micro-B type (MIDI) y
USB tipo A para actualizar,
Bluetooth MIDI 3 y 411w Ver precio
muchas gracias por este artículo. muy útil
Gracias a ti, Natalia. Nos alegramos de que te sea útil 🙂
Os olvidáis del Casio PX-S 1000 ahora 1100!!!
Tiene un diseño no voluminoso, tiene todo tipo de conectividad, sonidos y hasta viene en varios colores. A mi entender, el mejor en este rango de precio.
¡Muchas gracias por tu recomendación, Hugo!
La verdad es que el Casio Privia PX-S1000 es un pedazo de teclado semiprofesional, quizá no lo consideramos en su momento por su elevado precio aunque ahora ha bajado un poquito después de la actualización PX-S1100, que ya está en el mismo rango de precio que el Roland FP30X y es difícil que alguien que quiere aprender pueda hacer semejante inversión.
Pero desde luego para quien esté dispuesto a hacer el desembolso y quiera un teclado lo más parecido a un piano, ambos dos son muy buenas opciones, sobre todo si te interesa que sea portable y tener la opción de funcionar a pilas :). Es muy probable que los incluyamos.
Estoy entrando al mundo musical y busco un piano que se adapte a mis necesidades. Me ha encantado el artículo, muchísimas gracias por tomarse el tiempo para los que no manejamos muy bien el tema. Mil estrellas y los felicito.
¡Muchísimas gracias por tus palabras! Trabajamos mucho para encontrar toda la información y prepararla para que os sea lo más útil posible, así que nos alegra mucho vuestro feedback tan positivo 🙂
Muy buenos vuestros artículos. Empecé a aprender piano durante un año y use uno de 66 sin teclas contrapesadas y lo dejé. Ahora quiero volver y me gustaría adquirir uno de estos. Quería preguntaros si recomendais comprarlo de segunda mano y si me recomendais dónde con cierta garantía. Felicidades por el esfuerzo, que hace fácil a los novatos entenderlo. Gracias
Muchas gracias por tu comentario, Guillermo, nos alegra mucho saber que nuestros contenidos os ayudan . Mucho ánimo con tus estudios, te deseamos muchos buenos ratos.
En cuanto al tema de comprar tu teclado de segunda mano, por supuesto es una posibilidad y puede ser que encuentres alguna buena oportunidad si alguien necesita dar un salto de calidad en sus estudios. Lo malo es que comprar en segunda mano puede ser una lotería, ya sabes. En nuestra experiencia personal hemos tenido de todo, pero con un poco de cabeza, más buenas experiencias que malas, la verdad.
Si quieres tener la confianza de comprar un artículo nuevo o casi nuevo pero conteniendo un poco el gasto, te recomendamos que revises la sección de «otras opciones de compra» de cada artículo en Amazon (o en otras tiendas online que puedan tener esta opción) porque puedes encontrar artículos nuevos o prácticamente nuevos, que a lo mejor tienen pequeños defectos estéticos, la caja está dañada, etc … y sólo por eso están algo rebajados. Podrías encontrar alguna buena oportunidad de compra ahí
Saludos y suerte!