La guitarra española Yamaha C40 II es el modelo de guitarra clásica más vendido de los últimos años. Sin duda una de las mejores opciones para quienes quieren iniciarse en el aprendizaje de la guitarra sin tener que invertir demasiado, pero con la seguridad de estar adquiriendo un instrumento de buena calidad y gran sonido.
Ahora mismo te lo contamos todo sobre ella y sabrás si es la guitarra que estás buscando.
Yamaha C40 II: En un vistazo 
- Tapa de picea
- Aros y fondo de meranti
- Mástil de nato
- Diapasón y puente de palisandro
- Ancho de la selleta: 52mm
- Profundidad del cuerpo: 49-100mm
- Longitud de la escala: 650mm/25.59″
- Peso 1,5 kg
- Acabados: Natural, mate, negro
- Accesorios : No
- Precio: Ver precio
Yamaha C40 II: Todas sus características
Sonido
La Yamaha C40II es una guitarra con un sonido potente y versátil, que te permitirá interpretar y acompañar numerosos estilos musicales. La combinación de tapa de pícea y fondo de meranti (similar a la caoba) garantizan una buena proyección y definición del sonido pero conservando el tono cálido, resonante y bien equilibrado que todos esperamos encontrar en una buena guitarra española.
Destaca por tener un buen volumen y proyección en todos los registros y una buena afinación a lo largo de todo el mástil, características más que suficientes para un usuario no profesional y que sorprenden por su ajustado precio.
Escucha lo bien que suena esta guitarra, en este caso con acabado mate:
Clavijero y cuerdas
El clavijero está construido en madera maciza y es robusto y bonito, con herrajes cromados de precisión. Aunque la mecánica es un poco básica porque las clavijas son de plástico, es resistente, viene correctamente ajustado y aguanta muy bien la afinación.
Las cuerdas que lleva puestas no son las mejores del mercado. Están bien para probarla y comenzar a practicar con ella, pero lo ideal sería reemplazarlas por unas de calidad como las D’Addario classic o las Gato negro: la mejora de sonido es apreciable.
Tamaño y manejabilidad
La Yamaha C40 II es una guitarra ligera y cómoda de tocar. Su tamaño estándar, con 1 metro de longitud total y 49 cm de ancho, la hace adecuada para personas a partir de unos 12 años aproximadamente, pero como siempre, esto depende un poco del desarrollo y la constitución del músico/a.
Si el destinatario es un niño menor de 12-13 años o una persona de baja estatura o manos muy pequeñas, quizá lo más recomendable sería optar por su versión en tamaño cadete: la Yamaha CS40, con dimensiones algo más reducidas.
Por otro lado, el mástil no es de los más finos dentro de su clase, razón de más para optar por la versión cadete de esta guitarra si es para un niño o niña, ya que le será un poco más sencillo aprender y evitarás frustraciones y abandono del instrumento.
También hay quien opina que la acción (altura de las cuerdas) está un pelín alta y puede que necesite ajustes según el caso. En cualquier caso y antes de llevarla a un luthier, te recomendamos cambiar las cuerdas por unas de mejor calidad y tensión normal a ver qué tal la sientes entonces.
Acabados
La Yamaha C40II cuenta con el diseño estándar de toda guitarra clásica, con detalles y acabados bien cuidados. Es una guitarra sencilla pero elegante que además puedes escoger en tres versiones, según tu preferencia:
⇒ Natural: Acabado de la madera en alto brillo con un tono miel y roseta central con cenefa. El más frecuente en guitarra española y flamenca, clásico.
⇒ Mate: Acabado en tono natural satinado de la madera, más clara y con vetas muy visibles, la roseta central es también con cenefa de color. Para quienes prefieren un acabado de madera más natural.
⇒ Negro: Acabado negro alto brillo, con una roseta doble blanca y nacarada muy sencilla, una guitarra de apariencia similar a una acústica, para un toque más moderno.
En todos los modelos los detalles son bastante finos, sin defectos apreciables en el barniz y con trastes bien pulidos y sin bordes molestos.
Una de las principales quejas que se le pueden poner a esta guitarra es que el diapasón, que tiene un ligero tinte oscuro, acaba descolorido en los trastes más usados. Sin embargo, esto es algo habitual en guitarras de bajo coste y tampoco podemos esperar mucho más por su precio.
Sería interesante que Yamaha ofreciera esta guitarra en un pack que incluyera una funda de calidad para transportarla (existe uno pero la funda es poco más que guardapolvo). Siendo como es una guitarra para iniciación o como segundo instrumento, es imprescindible contar con una buena funda acolchada y con diferentes posibilidades de ajuste para trasportarla a clases, a la sala de ensayos, de viaje, etc… Por el momento, te recomendamos adquirirla con la funda universal acolchada Cahaya, que es una de las más vendidas por su ajustado precio y prestaciones.
Yamaha C40 II: Opinión y recomendaciones
- Buen sonido: equilibrado y con gran resonancia
- Acabados cuidados
- Precio ajustado
- Cuerdas de calidad mediocre
- Algunos plásticos mejorables (clavijero, cejuela, selleta)
- No incluye funda
- En resumidas cuentas, te recomendamos mucho la Yamaha C40 II si:
⇒ Vas a estudiar guitarra (ya sea en clases o por tu cuenta) y quieres comenzar con un buen instrumento pero sin invertir un dineral. Es muy importante que, si tienes voluntad de aprender, la guitarra tenga calidad suficiente para que la experiencia de tocar sea gratificante y ahorrarte frustraciones. Para ello, esta guitarra es ideal.
⇒ Ya tienes otras guitarras mejores pero quieres una guitarra secundaria para llevar de viaje o trastear con ella (reuniones familiares o con amigos donde siempre acaba yendo de mano en mano) sin que te preocupe tanto que pueda sufrir algún daño.
- No te recomendamos la Yamaha C40 II si:
⇒ Eres guitarrista profesional y ya has probado otras guitarras tope de gama: obviamente esta guitarra no puede hacer frente a una de 500 euros. Salvo que la quieras, como hemos dicho, como guitarra «de batalla».
⇒ Tampoco te la recomendamos si nunca has probado una guitarra y no tienes muy claro que vayas a ponerte a aprender (o si es para un niño muy pequeño, solo por probar si le gusta o no) ya que no deja de ser una pequeña inversión.
Admira Alba: Principal alternativa a la Yamaha C40 II
Si quisieras dar un mayor salto de calidad y buscar mejoras como tapa de madera de cedro o cejuela de hueso, tendrías que estar dispuesto a pagar más de 300 euros.
Por los poco más de 100 euros que cuesta, hay pocas guitarras que igualen en calidad a la Yamaha C40 II, salvo por la muy apreciada Admira Alba. Te contamos un poquito sobre ella:
- Tapa de pino
- Cuerpo de sapeli
- Diapasón y puente de palosanto
- Clavijero de níquel
- Mástil de caoba
- Escala de 580 mm
- Acabado natural, brillante pulido
- Precio: Ver precio
La Admira Alba es una guitarra diseñada para iniciarse en el aprendizaje de la guitarra clásica que sin embargo cuenta con unos mínimos de calidad y sonido que te garantizarán un aprendizaje satisfactorio y muchos años de disfrute.
Con unos acabados muy cuidados y una estética muy natural, similar a la de la Yamaha mate, es una muy buena opción, un poco más económica que la Yamaha pero también con un sonido definido y cálido, quizá un poco menos potente (en volumen y resonancia) que la Yamaha. Otra de las ventajas que presenta es que el mástil es un poco más fino, por lo que los principiantes encontrarán algo más sencillo entrenar las posiciones de la mano izquierda.
Esta guitarra la puedes adquirir sola o en un pack que incluye una funda básica y un afinador. La funda es correcta si es para tenerla en casa y protegerla del sol y el polvo, pero solo si eres muy cuidadoso. Si has de trasportarla para llevarla a clases, etc… es casi mejor que la adquieras sola y ahorres unos euros para comprar una buena funda acolchada todoterreno con la que esté bien protegida.
Y también, por supuesto, la puedes adquirir en tamaño cadete, para los más pequeños.
Esperamos haberte ayudado a adquirir tu nueva guitarra clásica para aprender. Te garantizamos que sea la que sea la que elijas, no te vas a arrepentir. Y recuerda que, si decides comprar tu guitarra online y te llega con algún daño o defecto, no dudes en solicitar un reemplazo.
Te enviamos mucho ánimo para tus estudios y, sobre todo, que disfrutes haciendo música 😉